Deportes
ALPINISMO/URUBKO

Denis Urubko pasó por Vitoria dejando su gran huella himalayista

Es uno de los principales referentes del alpinismo de vanguardia. Participó en el rescate de Iñaki Otxoa de Olza en el Annapurna que concluyó con su muerte.

Denis Urubko en la estación de autobuses de Vitoria el miércoles. / CADENA SER

Denis Urubko en la estación de autobuses de Vitoria el miércoles.

Vitoria

El alpinista ruso Denis Urubko hizo una escala en Vitoria este miércoles a la hora de comer. Tras ofrecer una conferencia en Ponferrada (León) y  antes de recalar en Arnedo (La Rioja) el gran montañero estuvo en nuestra ciudad. Se trata de un soñador de las montañas que continúa buscando retos y asuntos que le motiven. "Tengo ganas, por ejemplo, de venir en coche desde Italia, donde vivo ahora, y de visitar la catedral de Burgos. También de escalar en Tarragona, Los Pirineos o Picos de Europa. Quiero subir el Naranjo de Bulnes", aseguró.

Urubko nació en Rusia pero luego vivió en Kazajistán y Polonia. De hecho, tiene las tres nacionalidades. Se trata del decimoquinto ser humano que subió los catorce ochomiles y el octavo consiguiéndolos sin el apoyo del oxígeno artificial. Su mérito reside en que tardó sólo nueve años en encadenarlos. Fue Piolet de Oro (mejor actividad alpinística a nivel mundial en un año) en 2.009, Piolet de Oro de Asia en 2.006, 2.009, 2.011 y 2.012, Pitón Dorado en 2.011, Premio Eiger 2.009, Corona del Himalaya, Leopardo de las Nieves y mejor deportista de Kazajistán en 2.009, entre otros reconocimientos.

En sus catorce ochomiles hay algunos méritos especiales: cinco de ellos fueron por rutas nuevas y otros dos en época invernal (Makalu y G-1). Actualmente suma 21 colosos. "Muchas veces lo importante no es la cantidad sino, por dónde..." Urubko participó en el rescate casi suicida de Iñaki Otxoa de Olza en el Annapurna que finalizó con la muerte del alpinista navarro. A pesar de ello, su altruismo dejó huella en el ochomilismo mundial porque puso en juego su vida junto a otros montañeros íntegros. Es posible que ese, precisamente, sea su principal logro. El ruso-kazajo-polaco, residente en Bérgamo, promete volver a Vitoria para "comer jamón y beber vino de Rioja alavesa".

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00