Ecologistas piden que no se autorice la caza de ánsares en los humedales de Palencia
Cuatro grupos conservacionistas se oponen a que la Junta autorice las cacerías

Imagen del Humedal de la Nava. / Foto Archivo.

Palencia
Ecologistas en Acción, WWF, PACMA y la Asociación de Naturalistas Palentinos se oponen a que la Junta de Castilla y León autorice cacerías de ánsares en la Laguna de la Nava, porque interfieren en la invernada de esta especie y ponen en riesgo a los visitantes de este enclave turístico situado en una zona ZEPA, en Fuentes de Nava (Palencia).
Las organizaciones piden a través de un comunicado que no se permita la caza de ánsares en estos humedales. La Junta autoriza esta práctica desde el 28 de diciembre de 2014, fecha en la que se celebró la primera cacería.
Los conservacionistas recuerdan que más de 40.000 aves se concentran en las someras aguas de las lagunas esteparias ubicadas en Palencia durante el periodo de invernada, de octubre a marzo.
Los conservacionistas denuncian que esta actividad cinegética en el entorno inmediato del humedal resulta incompatible con el uso público del mismo porque "se compromete la seguridad de los visitantes al humedal".
Pero también "porque no se respeta el ocio y se hiere la sensibilidad de las personas que acuden al humedal a disfrutar de la observación de avea acuáticas, y que tienen que ver como esas aves son abatidas delante de sus ojos".