Empalabramiento: aprendizaje de la lengua con una perspectiva feminista
La asociación ‘Mujeres al Cuadrado’ de Eibar ofrece a casi un centenar de mujeres de origen extranjero clases de castellano teniendo en cuenta el ‘empoderamiento’ femenino

Cadena SER

Eibar
La asociación ‘Mujeres al Cuadrado’ de Eibar, que agrupa a víctimas de la violencia de género, ofrece a casi un centenar de mujeres de origen extranjero unas clases que se han dado en llamar ‘Empalabramiento’, en las que se enseña el castellano desde un punto de vista feminista. Para hablar de esta iniciativa, que se presenta oficialmente en Portalea con el respaldo de Emakunde, han visitado Radio Eibar una de las impulsoras de la iniciativa, Nerea del Campo Agirre, así como tres de las mujeres que acuden regularmente a las clases.
Estas clases sirven para que las mujeres extranjeras aprendan castellano, se integren en la cultura vascay desarrollar habilidades comunicativas, además de fomentar un espacio de encuentro de mujeres de diferentes culturas y orígenes.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....