Economía y negocios | Actualidad

BBVA alerta de la "incertidumbre política" como lastre económico en Madrid

La Fundación del banco augura un crecimiento del 3% en Madrid durante los próximos dos años y valora negativamente "las dudas sobre la capacidad de continuar con las reformas necesarias

Rafael Doménech durante la presentación del informe / Alberto Pozas

Rafael Doménech durante la presentación del informe

Madrid

La recuperación económica ha echado el freno ligeramente en el segundo semestre del año en la capital, pero los números le siguen saliendo en positivo a la Fundación BBVA: según un informe de la entidad relativo al segundo semestre de este año, la proyección de crecimiento para Madrid supera el 3% para los próximos dos cursos. Un crecimiento que, según explica el texto 'Situación Madrid' de la Fundación, podría traducirse en la creación de hasta 150.000 empleos y la reducción de la tasa de paro por debajo del 15%. 

Según ha explicado en rueda de prensa el economista Rafael Doménech, existen "riesgos" tanto a nivel global, como por ejemplo la situación económica de China, como también a dentro de nuestras fronteras: "La incertidumbre política y las dudas sobre la capacidad de continuar con las reformas necesarias para que el proceso de consolidación fiscal sea más virtuoso y menos doloroso pueden contribuir a incrementar el diferencial del riesgo del país y las tensiones financieras", reza el texto. 

Doménech ha puntualizado que la preocupación de los agentes económicos no pasa por el color de los partidos políticos que ostenten el bastón de mando, pero sí que las medidas sigan adelante: "No hace falta más que recordar lo que ha ocurrido en Grecia en la primera parte de 2015. Hace falta que haya estabilidad y consenso suficientes a nivel político para seguir con el proceso de modernización y transformación en las reformas, independientemente de quién las lleve a cabo". 

Entre los datos que expone el informe destaca la apreciación de que las exportaciones han crecido "de modo irregular" mientras que las importancias "se mantienen dinámicas", asegurando que el turismo frenó su crecimiento en el tercer trimestre del año. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00