Este profesor encabezará la lista de UPyD al Congreso
Fernando Gracia Climent encabeza la lista de UPyD al Congreso por la provincia de Granada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RXATV3J5RNWLPJFULL7V57NIE.jpg?auth=b18c3514747146d2e9de358435345cc3558e02c3fb365e02eee3f5c2c7487b70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fernando Gracia Climent, candidato de UPyD por Granada al Congreso de los Diputados / UPyD
![Fernando Gracia Climent, candidato de UPyD por Granada al Congreso de los Diputados](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RXATV3J5RNWLPJFULL7V57NIE.jpg?auth=b18c3514747146d2e9de358435345cc3558e02c3fb365e02eee3f5c2c7487b70)
Granada
El docente Fernando Gracia Climent encabeza la lista de UPyD al Congreso de los Diputados por la provincia de Granada, después de haber sido escogido por los afiliados de la formación magenta en el proceso de primarias y sin avales desarrollado al efecto.
Gracia Climent, afiliado de UPyD de 46 años que ha ostentado varios cargos regionales y provinciales en la formación, estará acompañado en la candidatura por Nuria Martínez Chicón, licenciada en Filosofía y Letras; José Manuel García Gonzalo, estudiante de Grado de Biología en la Universidad de Granada; y Laura López Quintas, licenciada en Ciencias Políticas de la Administración que trabaja como auxiliar administrativo y es presidenta de la Asociación Sarae de Desarrollo y Cooperación Internacional.
Junto a ellos se encuentra Carlos María González Martín, analista programador de la Administración Central y diplomado en Ciencias Biológicas.
En la lista de UPyD al Senado figuran Carlos Jesús Pérez, químico de 41 años; Inmaculada Ruiz Felipe, trabajadora en la Administración del Estado, y Alejandro Zurita, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.
Gracia Climent ha señalado en un comunicado que UPYD sigue apostando por políticas recogidas en su Manifiesto Fundacional de 2007, políticas, según ha subrayado, "que ninguno de los partidos existentes llevaban en su agenda política y ahora sí, como las de transparencia, regeneración democrática reforma de la ley electoral; devolución al Estado de competencias de sanidad, educación y justicia", entre otras cuestiones.
Respecto a la provincia de Granada, el candidato magenta lamenta que el bipartidismo, pese a tener mayoría absoluta en las instituciones, "no se haya preocupado por los problemas de la provincia como las infraestructuras".
"Han tenido que pasar décadas para terminar la A-7, pero siguen pendientes otras infraestructuras como la presa de Rules, el AVE, la Segunda Circunvalación, además de faltar inversiones en el puerto y el aeropuerto", ha sostenido.