La mejoría económica no se nota en las calles de Granada
Esta semana celebra su Rastrillo Solidario y prepara la Gran Recigida para final de mes

"Gran recogida" de productos del Banco de Alimentos de Granada en 2014 / Cadena Ser

Granada
El Banco de Alimentos de Granada prepara para final de mes la gran recogida de cada año. Cinco millones de kilos de comida repartió el año pasado gracias a la solidaridad de la ciudadanía de la provincia.
El alimento sigue siendo una de las necesidades que no han disminuido a pesar de la mejora de la economía. En la calle, la situación sigue siendo igual de difícil según los responsables de la institución granadina.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos con Amparo Fernández, del Banco de Alimentos sobre rastrillo solidario
Hasta este viernes en un local de la calle Párraga, entre Alhóndiga y Puentezuelas, el Banco de Alimentos ha instalado su anual "Rastrillo solidario" en el que se pueden adquirir muchos productos como ropa o elementos de decoración. Son productos nuevos que cuestan desde dos euros. Pretender recaudar hasta 18.000 euros.