Sociedad | Actualidad
TRATA DE MUJERES

Operación contra la trata de mujeres en media docena de municipios catalanes

El grupo está considerado uno de los mayores controladores de la prostititución que se ejerce en las calles de la ciudad condal. Hay 20 detenidos y han localizado una veintena de mujeres explotadas

Los Mossos custodian la puerta de uno de los edificios registrados en la Operación Bennu contra el tráfico de mujeres / Anna Punsí

Los Mossos custodian la puerta de uno de los edificios registrados en la Operación Bennu contra el tráfico de mujeres

Barcelona

Los Mossos han detenido, por el momento, 20 personas en la llamada ‘operación Bennu’ contra la explotación y tráfico de mujeres nigerianas. Buscaban un total de 34, pero algunas son fuera del país.

La red de proxenetas desarticulada por la policía catalana habría explotado un centenar de mujeres y han podido localizar una veintena.

El operativo de los Mossos se ha desplegado, entre otros municipios, Barcelona, Badalona, Terrassa, Sant Boi, Barberá del Vallés y Hospitalet del Llobregat.

La Unidad de Investigación de tráfico con seres humanos de los Mossos llevaba unos tres años detrás de esta red que supuestamente controla la prostitución africana en las calles de Barcelona, especialmente en el distrito de Ciutat Vella. Las víctimas tenían que devolver la deuda contraída con su viaje desde Nigeria hasta Cataluña vendiendo su cuerpo

En L'Hospitalet, una vecina de un inmueble registrado por la policía nos ha explicado que en la escalera había mucho movimiento en los últimos tiempos: "algunos vecinos ya estaban muy casados de lo que estaba pasando y habían pensado en irse porque aquí no se podía vivir. Ni de noche ni de día, no había manera”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00