Sociedad | Actualidad

Unos "inmigrantes" especiales

El Ayuntamiento de Cádiz tranquiliza a la población por la presencia de buitres en la ciudad

Imagen de un buitre en una azotea de la ciudad de Cádiz / Twitter

Imagen de un buitre en una azotea de la ciudad de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz tranquiliza a la ciudadanía ante la presencia de algunos buitres en la ciudad en las últimas fechas y le pide que avisen al número de emergencias 112 para que ponga en marcha los protocolos correspondientes. Ell Consistorio se recuerda que la ciudad, y toda la provincia, son punto de entrada y salida de Europa de las rutas migratorias de las aves, que en estas fechas vuelan hacía África para huir del frío invierno europeo.

Es habitual que buitres y otras aves utilicen azoteas y terrazas de edificios de la zona para descansar en su viaje migratorio. En Cádiz han aparecido dos buitres en las últimas fechas (en Puerto Real se han visto hasta una docena), algo que las autoridades consideran normal.

Así, desde el Ayuntamiento se pide a los gaditanos y las gaditanas que si la presencia del buitre en su azotea o terraza no supone ningún peligro los dejen descansar o avisen a las autoridades competentes. Miembros del Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREAS) retirarán al animal para ponerlo en tratamiento veterinario antes de su puesta en libertad, si no se van por sus propios medios.

El alcalde de Cádiz, José María González, ha usado la red social Twitter para también restar importancia a esta presencia. Ha llamado a los buitres "inmigrantes especiales" y les ha deseado suerte en su camino. 

El último de estos animales apareció anoche en la Residencia Militar de Cortadura, y esta mañana los concejales de Medio Ambiente, Manuel González Bouza, y el de participación Ciudadana, Adrián Martínez de Pinillos, se han acercado a la misma para seguir los trabajos de recuperación del ave y tranquilizar a las vecinas y vecinos.

Martínez de Pinillos recuerda que la presencia de este tipo de aves migratorias y el hecho de que la ciudad y la provincia formen parte de estas rutas "suponen uno de los atractivos de Cádiz y de su provincia, que van más allá de la oferta de turismo tradicional de sol y playa, y que también debemos cuidar a las aves". "Además, los buitres son una de las especies más necesarias para mantener el equilibrio natural y para limpiar el medio natural", concluye el edil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00