Mascotas, suciedad y basura
La Policía Local intensificará el control sobre los residuos que se depositan fuera de hora y sobre quienes no recojan los excrementos de sus mascotas
Alicante
En las próximas semanas el Ayuntamiento de Alicante pondrá en marcha una campaña de concienciación ciudadana en materia de limpieza, más agresiva que en anteriores ocasiones, y que contará con agentes de la policía local para intensificar el control en las calles.
Vigilarán el cumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria para que no "se saque" la basura fuera del horario establecido, o fuera del contenedor, para que no se tiren papeles al suelo y no se miccione en la vía pública. La obligación de la recogida de excrementos de las mascotas estará también en el punto de mira de los agentes.
Víctor Domínguez, concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Alicante, destaca que "más importante que la sanción es que el policía explique y traslade a la persona que será sancionada que lo que está haciendo no debe repetirse". El objetivo, insiste, no es recaudatorio, pero la colaboración con la policía local servirá para que los "incumplidores" sepan que hay un control por parte del ayuntamiento y que aumente la concienciación.
Victor Dominguez que se sepa que hay control
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Explica que las sanciones ya se están aplicando, están recogidas en la ordenanza y que cada año se registran en Alicante un mínimo de 1.000 sanciones de este tipo a ciudadanos. Hasta 200 euros es la sanción por incumplir la recogida de excrementos de mascotas. La sanción tipo es de 66 euros. Por depositar la basura fuera de hora asciende a 33 en caso de un particular y puede alcanzar también los 200 euros. Si la infracción es por miccionar en la vía pública la sanción tipo se establece en 100 euros.
El edil explica más detalles de la Campaña de Concienciación que incluirá charlas en centros escolares, en asociaciones de vecinos y centros de mayores y que impulsará "acciones puntuales en zonas más conflictivas como el tardeo, en el plan especial para las Hogueras de San Juan o para la romería de la Santa Faz". En una campaña pulbicitaria, se incluirán todos los mecanismos y reglas que se tienen que cumplir, los horarios para depositar residuos en el contenedor gris o el teléfono de recogida de enseres.
El objetivo, concluye, es mejorar la limpieza de la ciudad.