Sociedad | Actualidad
ENCUENTRO EMPRESARIAL

Aragón, "plenamente integrado" en la recuperación económica

Lo ha dicho el ministro de Economía, Luis De Guindos, durante un encuentro organizado por CEOE Zaragoza y el Consejo Empresarial de Zaragoza

El ministro de de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, acompañado por el presidente de Ibercaja, Amado Franco / Javier Cebollada (EFE)

El ministro de de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, acompañado por el presidente de Ibercaja, Amado Franco

Zaragoza

La comunidad autónoma de Aragón está "plenamente integrada" en el proceso de recuperación de la economía española y lo hace por encima de la media española. Lo ha asegurado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante un encuentro organizado por CEOE Zaragoza y el Consejo Empresarial de Zaragoza, en el Patio de la Infanta de Ibercaja. Además de la gestión realizada por el equipo de Luisa Fernanda Rudi, daba otras razones, como que es una región "muy abierta" a la exportación y "sin tantos excesos" en la burbuja inmobiliaria a diferencia de otras regiones. 

Fue una de las escasas referencias a Aragón en este encuentro con más de un centenar de empresarios - y también representantes políticos -, en una conferencia centrada en la macroeconomía, que versó sobre "realidades y retos de futuro de la economía española". En su ponencia, defendió logros alcanzados con la gestión durante esta legislatura de Mariano Rajoy.

La situación aragonesa se inscribe en la recuperación económica española, "que crece el doble de la europea", por varios factores, como la competitividad y la generación de inversiones y de flujos de crédito. Para que continúe la recuperación, "no hay que revertir las reformas adoptadas" por el gobierno de Rajoy. Por eso, llamaba la atención sobre la "incertidumbre" en las elecciones generales y se ha mostrado "convencido de que los españoles son maduros y que conocen perfectamente cómo estaban hace cuatro años y cómo están hoy; y van a reconocer ese cambio de situación que se ha producido".

Hace cuatro años, al inicio de la legislatura "España estaba en recesión, se estaba destruyendo mucho empleo y ahora crecemos prácticamente el doble". De Guindos aseguró que el crecimiento este año al 3,3 por ciento "está garantizado" ya que el crecimiento en el tercer trimestre fue del 0,8 % y los indicadores del cuarto son "muy incipientes", pero los de octubre indican "que se ha podido producir una ligera aceleración", mientras que elementos como la contratación navideña dan fe de que la campaña será "buena" e "intensa". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00