Podemos mantiene la presión sobre el PSOE
El partido violeta seguirá pidiendo a los socialistas que aparten de su cargo a los políticos que puedan ser imputados por casos de presunta corrupción

Nicolás Bonet Berné

Zaragoza
Podemos insiste en que, si aparecen casos de presunta corrupción, seguirán pidiendo al PSOE que aparte a los políticos imputados de sus cargos públicos. Después de varios días de tensión, PSOE y Podemos están pendientes de poner fecha a la reunión del Observatorio que realiza el seguimiento del decálogo acordado entre ambos partidos. Los socialistas quieren aclarar uno de los puntos del decálogo, el que tiene que ver con el compromiso ético.
Y aquí está el origen del conflicto. El PSOE considera que tienen que ser apartados de su cargo los politicos a los que se haya abierto juicio oral, y Podemos interpreta que con la imputación es suficiente. Podemos, ya saben, forzó la dimisión el martes del delegado de la DGA en Teruel Antonio Arrufat, imputado en el caso Jamon, y ayer pidió que el alcalde de Calanda sea apartado de su cargo por su imputación en la adjudicación de unas obras en el polígono de esta localidad. En una nota de prensa, Podemos recuerda que están en la oposición, y exigen que se cumpla el decalogo por el que apoyaron la investidura de Javier Lambán
- el observatorio ciudadano
Un mal camino
Podemos además ha señalado que les parece "un mal camino" presionar a representantes politicos en el ejercicio de sus funciones. El partido violeta se refiere a las palabras de dirigentes del PSOE de Teruel, que amenazaron con llevar a los tribunales a la portavoz de Podemos en las Cortes, Maru Díaz, porque dijo que en el PSOE turolense se empezaba a ver "un árbol podrido". Y sobre la petición de los socialistas de que se reuna el observatorio, Podemos ha explicado que este órgano está elaborando un informe sobre el grado de cumplimiento de todo el decálogo, y no sólo del punto que se refiere a la corrupción. Desde el PP Antonio Suarez considera que la relación entre PSOE y Podemos demuestra la inestabilidad en el gobierno y mostraba su preocupación, señalando que "el Gobierno de Aragón cada día es más inestable, que navega en una marejada permanente, sin rumbo, y con un capitán a las ordenes del contramaestre".