1,7 millones por una negligencia médica
La compañía aseguradora del centro hospitalario lorquino deberá abonar una indemnización por la deficiente asistencia médica prestada a una mujer durante el parto, lo que provocó que su hija sufrirá una gran invalidez de por vida

Getty Images

Lorca
La sentencia dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Madrid, tras la demanda presentada por el abogado murciano Pedro Alfonso García-Valcárcel, en nombre de los padres y de la propia hija, obliga al hospital lorquino a pagar 1,7 millones de euros, lo que supone una de las cifras más altas concedidas por un juez por irresponsabilidad médica.
La sentencia señala que fueron varias las actuaciones llevadas a cabo por los profesionales sanitarios del citado hospital contrarias a la 'lex artis" en torno a este alumbramiento en junio de 2010, esas deficientes actuaciones se produjeron, añade el Juzgado, tanto en la asistencia al parto vaginal como en la posterior cesárea urgente, al no tener en cuenta, las doctoras que la asistieron, que se trataba de un parto de riesgo, pese a lo cual no realizaron lo aconsejado en ese caso.
El dinero de la indemnización podría verse incrementado en el futuro si la Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso que piensa presentar el abogado de la familia para reclamar, en base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, una indemnización de 180.000 euros por incapacidad permanente total.