EH Bildu propone abrir una subasta para ampliar el parque público
Sostienen que hay 15.000 pisos vacíos en Bilbao mientras la lista de espera de Viviendas Municipales ha crecido hasta los 7.500 solicitantes


Bilbao
"Necesitamos vivienda construída". Con esta premisa, EH Bildu va a plantear en el pleno de noviembre que Viviendas Municipales abra un concurso público para comprar pisos tanto a particulares como a promotoras. Desde la coalición abertzale echan cuentas y apuntan a que se podrían adquirir una veintena de pisos con 2 millones de euros que se restarían a los 12 millones del remanente disponible.
EH Bildu critica que en los últimos años "ha habido una desatención del patrimonio" y ahora buena parte de la inversión se gasta en labores de rehabilitación. Sin embargo, consideran que se podría echar mano del remanente para ampliar el parque disponible, más aun teniendo en cuenta que Bilbao tiene -según sus estimaciones- 15.000 viviendas vacías y la bolsa de solicitantes para acceder a un alquiler social ha aumentado un 14% en el último año, hasta los 7.502 en noviembre.
"Ante la poca velocidad del Plan de Inversiones y el crecimiento de la lista de espera", su portavoz, Aitziber Ibaibarriaga plantea abrir un concurso público "con el que podrían comprarse unas 20 viviendas". Si se aprueba la moción que se debatirá en el pleno de noviembre, los técnicos redactarían el pliego pero avanzan que el precio de licitación no debería superar el 95% de una VPO en la villa y puntuaría a quienes además cedan pisos para alquiler social, también sugieren que se tenga en cuenta la ubicación de los pisos. "No tenemos nada que perder", resume Ibaibarriaga.