Virgen de las Viñas contará con un tercer museo, el de las barricas
Estará ubicado en la cueva que posee la cooperativa

Bodega-cueva / Ayuntamiento Tomelloso

Ciudad Real
La Cooperativa Virgen de la Viñas de Tomelloso contará con un tercer museo, el de las barricas. Estará ubicado en la cueva que poseen las instalaciones como ha anunciado en la SER, su presidente, Rafael Torres.
La idea es "conservar la cueva como un emblema de la localidad y hacer un homenaje a los antepasados que lucharon por la industria vitivinícola de Tomelloso", ha indicado Torres en el espacio Nuestra Tierra, avanzando que a partir del próximo año se comenzará a trabajar en adecuar la ventilación de la cueva para hacerla visitable.
Rafael Torres habla de la recuperación de una cueva de Virgen de las Viñas como museo
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Museo de las Barricas será el tercer museo con el que cuenta la que pasa por ser la cooperativa más grande de Europa. Se sumará al museo etnográfico y al museo de arte contemporáneo Infanta Elena.
Cuevas-bodega, BIC
Raúl Zatón, concejal de cultura de Tomelloso sobre cuevas-bodegas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Tomelloso han llegado a existir más de 2.000 cuevas-bodega censadas. Comenzaron a construirse a principios del siglo XIX ante la necesidad de elaborar y almacenar vino. Muchas de ellas han ido desapareciendo con el transcurso del tiempo, sobre todo, por los avances en la industria vinícola. Para conseguir su conservación, el Ayuntamiento de Tomelloso está trabajando para que sean declaradas como BIC, Bien de Interés Cultural, según ha adentaba en la SER, el concejal de cultura, Raúl Zatón.
En la actualidad existen quince particulares que son visitables y una municipal, la de la casa Francisco Carretero que se restauró completamente; ahora el Ayuntamiento trabaja también en la restauración de la cueva más antigua de Tomelloso, la de la casa del gallego.