Un seminario, novedad del Festival Dock of The Bay
El festival de Cine Documental Dock of the Bay se celebrará del 9 al 16 de enero y tendrá como sedes principales el Koldo Mitxelena, el Teatro Principal y los Cines Trueba

Eva Rivera, Denis Itxaso y Fernando Galvano, en la presentación de la 9ª edición / CADENA SER

San Sebastián
El festival de Cine Documental Dock of the Bay se celebrará del 9 al 16 de enero del próximo año y tendrá como sedes principales el Centro Cultural Koldo Mitxelena, el Teatro Principal y los Cines Trueba.
La principal novedad de esta 9ª edición es el seminario “Narrativas de lo Real”. Fernando Galvano, profesor de Estética y Teoría de las Artes en las facultades de Filosofía y Letras, es el coordinador de esta actividad que se reunirá a diversos profesionales del ámbito documental y musical con el propósito de reflexionar y debatir acerca del género.
El seminario tendrá lugar los días 14 y 15 de enero en el Centro Cultural Koldo Mitxelena y contará con ponentes de renombre como la directora del Festival DocsLisboa, Cintya Gil; el crítico de cine Jordi Costa, los profesores Mikel Iriondo e Ingrid Guardiola, la artista Virginia Villaplana y los cineastas Javier Rebollo y Virginia García del Pino.
La participación está limitada a un máximo de 75 personas. Los interesados deberán mandar una carta de motivación al correo electrónico info@dockofthebay.com
Esta actividad es tan solo un avance de la programación habitual que se desvelará a lo largo del próximo mes y que estará compuesta por la sección internacional a concurso, la de exhibición fuera de competición y una serie de actividades paralelas, como una exposición y actuaciones de música en directo.
La directora del festival, Eva Rivera, ha presentado la imagen de esta nueva edición. El cartel, diseñado otro año más por Estudio Primo, está compuesto por una secuencia de corcheas a modo de fotogramas y busca representar la fusión del cine y la música. El diputado de Cultura, Denis Itxaso, ha mostrado todo su apoyo al festival y ha señalado que es una iniciativa que encaja a la perfección con la identidad de la ciudad.