Economía y negocios | Actualidad

Los guardias civiles podrán manifestarse en Madrid el 14 de noviembre

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid permite a la Asociación Unificada celebrar la "marea de tricornios" a la que se oponía la Delegación del Gobierno

Manifestación en Madrid convocada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil en 2010. / AFP

Manifestación en Madrid convocada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil en 2010.

Madrid

Los guardias civiles podrán manifestarse por las calles de Madrid el próximo 14 de noviembre. El Tribunal Superior de Justicia ha permitido a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebrar la "marea de tricornios" que los agentes tienen prevista para el próximo sábado. La Justicia anula así la prohibición de la Delegación del Gobierno porque, según la sentencia —que es firme y, por tanto, no cabe recurso contra ella—, vulnera el derecho de manifestación y reunión de los agentes.

Más información

La propia Delegación prohibió la manifestación al considerar que tenía naturaleza de conflicto colectivo, de carácter sindical y político y que, de esa forma, infringiría el principio de neutralidad política y sindical que se impone por ley a los guardias. El delegado de la Asociación Unificada del Instituto Armado en Madrid, Paco Cecilia, cree, sin embargo, que no había motivos para prohibirla. "Tiene que quedar claro que desde la AUGC en ningún momento se ha convocado a partidos políticos o sindicatos", ha explicado.

En la manifestación los guardias civiles pedirán los mismos derechos que, a su juicio, tienen otros cuerpos policiales. Cecilia exige una "homologación" en derechos sociales y también laborales. Denuncia, además, que la Guardia Civil lleva "bastante retraso" con respecto a otros organismos de seguridad, por ejemplo, en materia de retribuciones. "Y no sólo, eso. El Cuerpo Nacional de Policía tiene, por ejemplo, chalecos antibalas que nosotros no tenemos", detalla Cecilia.

A la manifestación, según la AUGC, acudirán miles de guardias civiles procedentes de todas las comunidades autónomas. Para ello, las diferentes delegaciones provinciales de la asociación llevan trabajando durante semanas en un dispositivo que permita el el traslado tanto de los agentes como de sus familiares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00