Economía y negocios | Actualidad

Servicios sociales, discapacidad, vivienda y sanidad, en la mesa de concertación

Servicios sociales básicos y especializados; nuevo Madex para la discapacidad; nuevo plan de vivienda y blindaje de la sanidad pública centran la negociación con sindicatos y patronal

Representantes de sindicatos y patronal con el consejero Vergeles / Juntaex

Representantes de sindicatos y patronal con el consejero Vergeles

Badajoz

Servicios sociales, discapacidad, políticas de vivienda y blindaje legal de la sanidad pública extremeña han sido los asuntos que ha puesto el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, avanzados por la SER, en la reunión de la mesa de concertación de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales celebrada este lunes por al tarde. A la mesa estaban convocados representantes de UGT, CCOO y la patronal CREEX.

El primero de los acuerdos quiere establecer medidas que garanticen el derecho universal al sistema público de servicios sociales, “cuyos principios rectores serán principios como la igualdad, la responsabilidad pública, la calidad, la solidaridad o la universalidad”, explica la Junta en un comunicado.

Este Sistema Público de Servicios Sociales tendrá “un nivel de Atención Social Básica y uno segundo de Atención Especializada”. Será complementario “con el Sistema Sanitario Público de Extremadura·. Fija como plazo el primer trimestre de 2016 para llevar a la concertación social el Plan Estratégico de Servicios Sociales.

Sobre discapacidad se quiere desarrollar medidas encaminadas a hacer efectivos los derechos de estas personas reconocidos por la Convención Internacional. Estas medidas “se desarrollarán en el Consejo Regional de las Personas con Discapacidad, donde se debe producir la modificación de determinados aspectos del Marco de Atención a la Discapacidad (MADEX)”.

La modificación se orienta, explica la Junta, “a la participación de asociaciones que prestan servicios, a la flexibilización de los criterios y requisitos, la incorporación de la cláusula social o una adaptación al ciclo vital de la persona con discapacidad, consecuencia del aumento de la esperanza de vida”. El acuerdo fija como plazo “no más allá de junio de 2016” con un nuevo MADEX.

En política de vivienda se “busca fomentar y potenciar de forma sostenible al sector de la construcción y poner en valor el papel del Consejo Asesor de la Vivienda para el diseño técnico de las estrategias sobre este sector”, el tercero en potencial económico de la región. Medias de ayuda y fomento de la construcción y la rehabilitación “que se incluirán en un nuevo Plan de Vivienda de Extremadura, que se someterá al diálogo social en el primer trimestre de 2016”.

Además, se plantean una serie de medidas “para asegurar el derecho a la vivienda como el acceso a viviendas sociales en régimen de concurso, no de sorteo, la minoración del cien por cien del alquiler social ante situaciones económicas sobrevenidas o ayudas para inquilinos afectados por ejecuciones hipotecarias en su vivienda habitual”. También la mediación pública con los bancos o “el restablecimiento de un plan de barrios –especialmente en las grandes ciudades- que permita una corresponsabilidad de los inquilinos en el mantenimiento de la vivienda y la comunidad”.

Y sobre la garantía y sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Extremadura destaca dar los “pasos legislativos para el blindaje de la Sanidad Pública”, que ya intentó el PSOE en la anterior legislatura desde la oposición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00