Nace un nuevo “lobby” para reclamar agua de calidad para la provincia
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto del Tajo-Segura admite que se puede dejar de trasvasar en enero si no llueve

Miembros Foro Pro Agua / Elena Escudero

Alicante
Agricultores, empresarios y universidades se han unido para defender los intereses hídricos de Alicante en el Foro Pro Agua.
Esta plataforma está integrada por dieciséis entidades como por ejemplo, la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, los Regantes del Tajo, Ineca, Coepa, Riegos de Levante o expertos universitarios de la UMH y la UA, entre otros. Primera comparecencia, para exigir el agua del Tajo.
Foro Pro Agua se presenta como ''grupo de estudio'' con la mirada puesta en aportar ''soluciones viables'' a la histórica y estructural falta de agua en la provincia de Alicante, que es la cuarta en aportación al PIB estatal, y a la sobrexplotación de acuíferos.
Insisten en que no tienen voluntad política y exigen que el tema se convierta ''realmente'' en cuestión de Estado, según ha reclamado el rector emérito de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina.
Como primera medida, trasladar la toma de agua del trasvase del Tajo a la falda media del Tajo, que es donde hay agua, dice el ex rector alicantino.
En el manifiesto fundacional exigen una ''gobernanza hidrológica que deje de agraviar y marginar'' respetando el equilibrio territorial y el desarrollo de todas las regiones.
Por su parte José Manuel Claver, del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, alerta de que el Tajo-Segura está a punto de alcanzar el nivel 4, que prohíbe envío de agua. Ahora tienen que recurrir a la desalación.
José Manuel Claver alerta de que si no llueva no habrá agua para trasvasar del Tajo a primeros del año que viene
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto que buena parte de sus integrantes forman parte también de la Mesa del Agua creada por la Diputación, insisten en que no se duplican esfuerzos si no que se complementan aportaciones. Harán llegar sus conclusiones a las administraciones pertinentes.