Tribunales | Actualidad
‘CASO JIMMY’

La acusación también pide que el testigo protegido declare en el juicio de menores

La representación legal de la novia del fallecido pide condenas iguales a las solicitadas por la Fiscalía para los tres menores supuestamente implicados en la reyerta

Detenidos en la 'operación Neptuno' declaran en Plaza de Castilla / Alberto Pozas

Detenidos en la 'operación Neptuno' declaran en Plaza de Castilla

Madrid

La acusación particular del 'caso Jimmy' - la representación legal de la novia del fallecido - ha presentado ya su escrito de acusación de cara al juicio que tendrá lugar contra tres menores de edad por su posible implicación en la reyerta: un escrito en el que, según ha podido saber la SER, pide las mismas condenas que solicitó la Fiscalía de Menores y también que comparezca el testigo protegido cuyo testimonio apuntó a varios mayores de edad como presuntos autores de la muerte de Francisco Javier Romero Taboada

En su escrito de acusación, la fiscal de menores Ana Novo explicaba la implicación de estos tres menores pero también apuntaba a la participación de mayores de edad en la agresión que terminó con la muerte de Francisco Javier Romero Taboada: explica la fiscal que al menos uno de ellos le golpeó con una defensa extensible, y que otros tres lo hicieron cuando ya estaba en el suelo para después arrojarle al Manzanares. Además, pedía 8 años de internamiento y otros 3 de libertad vigilada para uno de los menores acusado de homicidio, y 80 y 150 horas de trabajos para la comunidad para los otros dos imputados respectivamente. 

Paralelamente a la causa instruida en este juzgado de menores, el juzgado de instrucción nº 20 de Plaza de Castilla da los últimos pasos en la investigación seguida contra un centenar de mayores de edad por su implicación en la multitudinaria pelea en la que murió 'Jimmy' en los aledaños del Vicente Calderón: por el momento a todos los imputados se les atribuyen delitos de riña tumultuaria y no hay personas imputadas por homicidio. 

Fue el pasado mes de mayo cuando este juzgado decidió dejar en libertad a los entonces acusados de ser los autores materiales de la muerte del ultra del Deportivo de la Coruña, entendiendo que había existido un error de identificación por parte de la Policía durante la 'operación Neptuno': la persona a la que los acusados arrojaban al río en los vídeos aportados a la causa no era 'Jimmy', sino otro seguidor del equipo gallego que sobrevivió. Una decisión que tomó a partir del testimonio de varios agentes de movilidad: en la actualidad, el magistrado no otorga credibilidad al testigo protegido cuyo testimonio reveló la Cadena SER y pone en marcha las últimas diligencias antes de mandar el caso a juicio. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00