Economía y negocios | Actualidad
Más actividad

Así crece el tráfico de mercancías en el Puerto

Desde enero, el tráfico ha aumentado en un 1'5 por ciento con importante presencia de abonos agrícolas

Operativa de palas de aerogeneradores en el Puerto de Motril(Granada) donde un barco es cargado con este material / Puerto de Motril

Operativa de palas de aerogeneradores en el Puerto de Motril(Granada) donde un barco es cargado con este material

Motril

Por décimo mes consecutivo el Puerto de Motril vuelve a subir en el movimiento de mercancías acumuladas desde enero, con un crecimiento del 1,5 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Y una vez más, la mercancía general es el apartado que más tira de la estadística, con cerca del 12% del total. Hasta finales de octubre, por el Puerto de Motril se habían exportado e importando 1.602.184 toneladas, frente al 1.578.712 de 2014.

Descata el incremento de los abonos en forma de granel sólido, lo que demuestra que la agricultura atraviesa un buen momento, así como el aceite, el tráfico de productos con destino a la ciudad autónoma de Melilla, frutas y hortalizas, entre otros, y la exportación de palas para el montaje de aerogeneradores.

"Este comportamiento positivo del tráfico portuario sostenido en el tiempo es una muestra de que la economía se está reactivando", ha manifestado el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, quien es optimista sobre la evolución hasta final de año.

Las líneas regulares que operan desde el Puerto de Motril han transportado a 392.909 personas hasta el mes de octubre. Otro dato de interés que arroja la estadística acumulada de mercancías es que un total de 792 barcos han hecho escala en la dársena granadina en lo que va de año, 33 más que durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00