A Vivir que son dos días desde el Kursaal
Javier del Pino y todo su equipo apoyan el proyecto de San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016,con un programa especial desde el Kursaal. Cultura, humor y politica ingredientes de cuatro horas en directo

Cadena Ser

San Sebastián
El programa "A vivir que son dos días" presentado por Javier del Pino se ha realizado integramente en directo desde la sala de cámara del Kursaal donostiarra.
Invitados como los humoristas gráficos Patxi Azpillaga y Patxi Duarte, responsable de la exposición " Tiras que aflojan" que se podrá ver dentro de la capitalidad. Una muestra que refleja la evolución formal y de contenido de las viñetas desde finales de los setenta hasta nuestros días. Un recorrido que servirá para recordar y conocer la atmósfera social y política que dio lugar a dichas tiras gráficas.
También tiempo para analizar el momento cultural que vive Euskadi con la escritora Luisa Etxenike,el director de cine Jose Mari Goenaga y el escultor Koldobika Jauregi.

Cadena Ser

Cadena Ser
En la sección "El Consulado del Tiempo" Javier Olivares ha querido saber que habría pasado si ETA no hubiese existido. ¿Cómo habría cambiado nuestra historia si ETA jamás hubiera existido? ¿Cómo habría vivido la sociedad vasca? ¿Se podría haber acabado con ETA antes? ¿Esta violencia ha hecho más fuertes a los vascos?. Estas son algunas de las cuestiones que se han analizado con la ayuda de Juan José Álvarez (Secretario del Insitituto de Gobernanza democrática) y Ander Gurrutxaga ( Catedrático de Sociología dela UPV) además de los colaboradores habituales del programa, Cristina Pardo y José Martí Gómez.
Y en lo que se refiere al SS2016, su director, Pablo Berástegi, acompañado del equipo de humoristas del programa más Oscar Terol,han subrayado la importancia de este proyecto.
Pablo Berástegi. Director de SS2016
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presentador y todo su equipo han apoyado de esta forma el proyecto de la capitalidad. Desde las nueve de la mañana, numerosos invitados han desfilado por ese estudio de radio.

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...