"El político toma decisiones basadas en el griterío y no en la razón"
El director del INAGEA, Hipólito Medrano, asegura que actualmente hay una mejor gestión del agua, pero aboga por los estudios científicos

El investigador y director del INAGEA, Hipólito Medrano, en A vivir que son dos días Baleares / M.V.

Palma de Mallorca
El catedrático de Fisiología Vegetal e coordinador del Grupo de Investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Hipólito Medrano, ha advertido en A vivir que son dos días Baleares de que "un exceso de proteccionismo medioambiental puede ser malo", porque vulnera "el proceso de selección natural".
"Hay especies que se están protegiendo tanto que las estamos volviendo idiotas", precisa el científico, en referencia a la supuesta falta de rigor científico que tienen algunas iniciativas conservacionistas, en su opinión. "Hay que tomar decisiones con conocimiento de causa y los estudios adecuados, y el político tiende a basarse más en el griterío que en la razón", agirma.
Hipólito Medrano dirige el Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA), que acaban de constituir el Govern balear y la Universitat, y en el que participa el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), para potenciar el trabajo de los grupos de investigación de prestigio en el campo de la economía del agua que existen en actualmente en la UIB.