Elecciones 23 de julio

Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
ELECCIONES

El PP paga lealtades y cuela como candidato por Palencia al Ministro de Educación

Los populares optan por un "paracaidista" para sustituir a Ignacio Cosidó

Paco Campos (EFE)

Palencia

Si el dedo del socialista Pedro Sánchez fue grande para llegar a Palencia y fuliminar a Julio Villarrubia, el de Rajoy no se queda atrás a la hora de pagar fidelidades y recolocar a los leales ante el descenso de escaños que parece que se avecina. Ayer a última hora, algunos piensan que con nocturnidad, y parece que sin tener muy en cuenta a la dirección provincial del PP en Palencia, se hacía público que El ministro Méndez de Vigo será el cabeza de lista del PP palentino al congreso.

Vuelve pues la figura del político cunero o del paracaidista, aquel que, por origen, nada tiene que ver con la circunscripción en la que se le impone, algo que no es la primera vez que ocurre en Palencia. Historia es cuando Gallardón fue designado candidato por Palencia.

Este no es el candidato que quería el PP de Palencia, partido al que el nombramiento ha "pillado" con el pie cambiado. El preferido era Ignacio Cosidó; pero su condición de director general de Policía ha hecho prevalecer el "interés nacional" y ha obligado a su permanencia en este cargo.

¿Y quién es ese ministro que han colado al PP de Palencia que se ha quedado con cara de póker con la designación? Quien ha tenido la difícil responsabilidad de sustituir al denostado y luego premiado con un destino dorado en París, José Ignacio Wert, cursó estudios de Bachillerato en el Colegio Alemán de Madrid, de inglés en el British Institute School y de francés en una academias. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en 1978 preparó la oposición a letrado de las Cortes Generales que ganó en 1981.

Ingresó en el Partido Popular en su congreso de refundación en 1989, y ese mismo año fue candidato a las elecciones europeas. En 1992 accedió al Parlamento Europeo, siendo reelegido en cuantas elecciones se han celebrado desde entonces.

El 23 de diciembre de 2011 fue nombrado por el Consejo de Ministros Secretario de Estado para la Unión Europea en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Desde el 25 de junio de 2015, es ministro de Educación, Cultura y Deporte de España. El Partido Popular cierra filas en torno al nombramiento, comulga con ruedas de molino y difunde un comunicado en el que asegura que "es un candidato de prestigio".

Visto lo que ha pasado con el PSOE y con el PP en Palencia, la impresión generalizada es que los partidos de provincias tienen poco peso cuando el rodillo de la cúpula se pone en marcha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00