Política | Actualidad
Elecciones

De Guindos dice que se ha acabado el "repartir miseria"

Matiza que la Comunitat Valenciana ha recibido 30.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica, que ha supuesto "ahorros de 11.000 millones de euros" en intereses.

El ministro Luís de Guindos durante su intervención en el Hotel Meliá, flanqueado por la portavoz del PPCV, Isabel Bonig y por el presidente provincial del PP, José Císcar. / PPCV

El ministro Luís de Guindos durante su intervención en el Hotel Meliá, flanqueado por la portavoz del PPCV, Isabel Bonig y por el presidente provincial del PP, José Císcar.

Alicante

El ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, ha hecho balance ante un auditorio de empresarios y militantes del PP sobre estos cuatro años de políticas económicas en el gobierno Rajoy, para explicar cómo "de un futuro complicado en 2011" se ha llegado en 2015 a poder prever "una recuperación de la renta a los niveles anteriores a la crisis", en la próxima legislatura. Ello, aclara, "si la estabilidad es del PP".

Un acto en el que ha estado arropado por el vicesecretario de Comunicación del Partido, Pablo Casado, el presidente provincial, José Císcar, y la presidenta del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig. Bonig, por su parte, ha anunciado para la próxima semana una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2016.

De Guindos, que ha insistido en la promesa de Rajoy de que si el PP sigue gobernando se atenderán las necesidades de financiación de comunidades como la Valenciana, ha apuntado que se hará, "sin victimismos".

Matiza que la Comunitat Valenciana ha recibido 30.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica, que ha supuesto "ahorros de 11.000 millones de euros" en intereses.

También se ha jactado de no haber tenido que recurrir al rescate cuando la situación del país les puso "a milímetros", dice, de "la intervención".

Ahora, añade, se ha revertido esa situación que sólo permitía al Estado "repartir miseria".

Según el ministro "se hicieron cosas, aunque se puede decir que a lo mejor no las explicamos bien, pero en ese momento no estábamos para eso".

De Guindos también ha presumido de solucionar el problema de las preferentes a más de 350.000 personas y de la aprobación del Código de Buenas Prácticas para abordar los desahucios, un tema en el que, según ha dicho, "había mucha demagogia".

Por su parte, la presidenta del PP en la Comunitat, Isabel Bonig, ha anunciado esa enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Generalitat, porque "no son los que necesitan los valencianos", sólo dedican a inversiones 57 millones de euros, y no generan empleo.

Ambos han concluído sus intervenciones asegurando que el próximo 20 de diciembre los españoles tendrán que elegir entre dos modelos de país, el de "la demagogia e inseguridad", frente al de "la estabilidad y el crecimiento".

 

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00