Sociedad | Actualidad

I.E.S Parque Goya, pionero contra el acoso

Alumnos ayudantes de 4ª de ESO y 1º de Bachillerato conciencian y vigilan el uso de las nuevas tecnologías para evitar casos de ciberacosos escolar.

GETTY IMAGES

Zaragoza

Frente al acoso escolar, el ciberacoso es, si cabe, más perjudicial para quien lo padece. "Mientras el acoso en "vivo" se extiende durante los periodos en los que los chicos están en contacto, el acoso a través de las redes sociales puede prolongarse 24 horas al día", explica el orientador del Instituto Parque Goya, Jesús Prieto.

Este centro tiene desde hace cinco años un programa de Alumnos Ayudantes. Algunos de ellos, entre 15 y 17 años han sido elegidos para participar en este proyecto pionero contra el acoso en las redes sociales. Son los encargados de concienciar a estudiantes más jóvenes sobre la necesidad de usarlas con responsabilidad ."es más creíble si se lo cuentan ellos que si lo hacemos los adultos", asegura Prieto, quien explica que además alertan a compañeros sobre si "insultos o fotos comprometedoras en chats o foros podrían ser constitutivas de algún tipo de delito".  Si detectan algún caso grave, alertan a la dirección.

De momento, el IES Parque Goya no tiene datos concluyentes del programa, si bien han constatado un descenso en el número de los casos de ciberacoso.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00