Los ambulantes se hartan del conflicto entre gitanos
Lamentan que la policía no interviniese mientras acosaban a un grupo de zamoranos que intentaban montar su puesto en Redondela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7HVXW4T6VJMZPDYCDC4QA2CQTI.jpg?auth=eb0d5f79e44805517f207268d6acd6a9413156298a8f15bfe813461f5335ae71&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Romero Alvite
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7HVXW4T6VJMZPDYCDC4QA2CQTI.jpg?auth=eb0d5f79e44805517f207268d6acd6a9413156298a8f15bfe813461f5335ae71)
Vigo
Nuevo enfrentamiento este viernes entre gitanos gallegos, del clan de los morones y zamoranos, durante el mercadillo que se celebra en esta localidad del área metropolitana de Vigo, y aunque en esta ocasión no llegaron a producirse agresiones físicas si la intervención policial llega a tardar tan sólo unos minutos más, el enfrentamiento podría haber terminado como el rosario de la aurora. El enfrentamiento se iniciaba a primera hora de la mañana cuando un grupo de gitanos zamoranos intentaban montar sus puestos de venta ambulante. En ese momento, un grupo de unos cuarenta gitanos del clan de los morones, liderado por el príncipe de los gitanos, Sinaí Giménez, se sitúan frente a ellos y se dedican a increparles con insultos y amenazas que los palos y barras de hierro que portaban indicaban que en cualquier momento podrían hacerse realidad. Así es como lo ha relatado en los micrófonos de Radio Vigo el presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, Francisco Romero Alvite, que ha lamentado que "finalmente sean los que estaban intentando ejercer su derecho constitucional de trabajar los que se hayan tenido que marchar" en lugar de los que trataban de impedirlo con amenazas e insultos. Los agentes de la policía que se encontraban en ese momento en el mercadillo pidieron refuerzos y a continuación escoltaron a los zamoranos de vuelta a sus casas. El incidente se saldó finalmente sin heridos pero con varias identificaciones realizadas a los algunos de los morones y algunas navajas retiradas.La situación de tensión ha sido tal que incluso una mujer tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital tras sufrir un desvanecimiento.
Desde el colectivo de ambulantes aseguran estar hartos de la sensación de incertidumbre e inseguridad con la que tienen que trabajar y Alvite pidió a la policía que se replantee su actuación y defienda los derechos de los que intentan ganarse el pan trabajando y no de los que utilizan la violencia para impedirlo. En ese sentido, recordó el compromiso alcanzado por el subdelegado del gobierno en la provincia de Pontevedra, Antonio Coello cuando se comprometió a que las fuerzas de seguridad del estado garantizarían su seguridad a la hora de llevar a cabo su trabajo.
Además, esta situación está derivando en la suspensión de numerosos mercadillos en el área de Vigo e incluo en el propio ámbito de la ciudad, en donde elgobierno local ha anunciado este viernes la suspensión indefinida de todos los mercadillos hasta nuevo aviso, algo que los vendedores aseguran que se nota y mucho en su situación económica, especialmente a las puertas del periodo navideño, uno de los mejores momentos para las ventas y que queda también ahora en el aire.