La izquierda no irá unida a las generales
Desde EU lamentan que se les haya llamado para "hacer el paripé" y que solo se haya hablado de listas, no de proyectos políticos. Compromís y Podemos, satisfechos con su acuerdo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/63HACFJEEVIMNDAW5QIXTSTHD4.jpg?auth=bd3abeaf1915d18a7555449de6a5d2b980c7a2bf5eb8501e1028dd8dd102ba1d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representants dels partits de la coalició 'Compromís-Podemos. És el moment' sostenen el document l'acord a les portes del notari. En primera línia d'esquerra a dreta, Miquel Real (Iniciativa), Enric Morera (Bloc), Ángela Ballester (Podemos) i Julià Álvaro / ACN (ACN)
![Representants dels partits de la coalició 'Compromís-Podemos. És el moment' sostenen el document l'acord a les portes del notari. En primera línia d'esquerra a dreta, Miquel Real (Iniciativa), Enric Morera (Bloc), Ángela Ballester (Podemos) i Julià Álvaro](https://cadenaser.com/resizer/v2/63HACFJEEVIMNDAW5QIXTSTHD4.jpg?auth=bd3abeaf1915d18a7555449de6a5d2b980c7a2bf5eb8501e1028dd8dd102ba1d)
Valencia
Esquerra Unida insiste en que su invitación para participar en la plataforma electoral con Podemos y Compromís ha sido un paripé. Reiteran que no había ningún interés en contar con ellos, ya que los contactos comenzaron hace unos días mientras las otras dos formaciones llevaban meses en contacto para llegar a un acuerdo.
Estefanía Candel, de la comisión negociadora, afirma sentir mucho que no haya sido posible porque se ha perdido una oportunidad histórica de aglutinar a la izquierda, pero afirma que no se les ha llevado ningún compromiso firmado. Solo se habló de las listas; ni del nombre de la coalición, ni de cómo se articularía el grupo parlamentario propio en el Congreso.
De esta forma, Esquerra Unida acudirá a las elecciones con sus siglas: Esquerra Unida-Unitat popular.
Por su parte, Mónica Oltra, portavoz de Compromís, afirma que EU sabrá lo que hace al no aceptar la propuesta para presentarse a las elecciones y explica que se le ofreció el puesto número cuatro por la circunscripción de Valencia, con opciones claras de salir elegido. Además, Oltra afirma que no se podía presentar una propuesta por escrito porque se acaba de formalizar este viernes en el notario, pero se muestra satisfecha del acuerdo con Podemos porque no se fragmenta el voto de la izquierda.
Compromís y Podemos, juntos el 20D
Por su parte, el Bloc ha dicho sí a Podemos con el 52% de los votos. El Consell Nacional del Bloc ha efectuado una votación este viernes para validar la concurrencia a las Generales solo con la formación de Pablo Iglesias, después de la negativa de Esquerra Unida a participar en esa plataforma. El nombre de la coalición será, finalmente, COMPROMIS-PODEMOS-Es el moment.
El líder del Bloc, Enric Morera, tras formalizar la alianza en una notaría de Valencia insistía en que quieren ser más. Por ello afirma que aún están a tiempo, aquellos que quieran, de sumarse a esta alianza que busca conseguir para España lo ya conseguido en la Comunitat Valenciana, el cambio político.
Mientras, el líder de Podemos, Antonio Montiel, desde Vinaròs se mostraba satisfecho con el acuerdo porque es el principio de una segunda transición.
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia