Lorca sigue viviendo en Fuentevaqueros
El pueblo natal de Federico se reivindica acercando su obra a más de 2.000 jóvenes

El alcalde de Fuentevaqueros (Granada), Francisco Martín, presenta el programa Lorca en Fuentevaqueros junto a la Diputada de Cultura de Granada Fátima Gómez. / Diputación de Granada

El Proyecto Lorca en Fuente Vaqueros continúa con su labor de acercar la obra y los valores del poeta a los más jóvenes, una iniciativa en la que participarán 2.000 personas y que pretende reivindicar el pueblo natal de Federico García Lorca como referente de su vida y sus escritos así como integrar propuestas escénicas contemporáneas que ofrezcan nuevos enfoques de la obra lorquiana a un público escolar y juvenil.
Desde 2004, año en que nace el Proyecto Lorca en Fuente Vaqueros, ha mantenido como público preferente a los jóvenes con el reto de "contribuir a su formación como público entendido y crítico, a través de la obra y vida del poeta, así como reivindicar Fuente Vaqueros como territorio referente de la figura de Lorca", ha explicado este viernes en rueda de prensa la diputada de Cultura, Fátima Gómez.
Esos objetivos se apoyan en esta ocasión en sendas representaciones de obras de Federico García Lorca, con formatos novedosos como es el caso de 'Romancero Gitano, la Ópera Flamenca', a cargo de Quejío Producciones Teatrales Contemporáneas, y 'La intimidad de Yerma' por la compañía Teatro Márgenes que se representarán en el teatro de la localidad.
Esas actuaciones se complementan con la implicación de jóvenes de Fuente Vaqueros, que se encargarán de realizar diferentes representaciones que giran sobre la vida y la obra del poeta, en los principales puntos turísticos del municipio: Museo Casa Natal de Federico García Lorca, trayecto desde ese lugar hasta el Centro de Estudios Lorquianos, Centro de Estudios Lorquianos y Teatro Federico García Lorca.