La reducción de personal de REPSOL apenas afectará al complejo de Puertollano
Cadena SER puede avanzar que la reducción de personal de la multinacional no afectará a las áreas industriales de negocio de Puertollano. Las negociaciones con sindicatos no comenzarán antes de dos meses
Puertollano
Y es que, aunque Repsol recoge en su plan estratégico hasta 2020 la reducción de un 6% de su personal, en torno a unas 1500 personas, la empresa todavía está afinando el número exacto de afectados y sobre todo, las áreas de negocio y los centros de trabajo. La previsión es que no haya una cifra antes de 8 semanas, y a partir de entonces la empresa presentaría los expedientes de regulación en cada área y abriría las mesas de negociación. Lo que sí se sabe ya es que la reducción no afectará, en principio, a las áreas industriales, esto es, refino, química o lubricantes entre otras, sino que incidiría más en departamentos horizontales como oficinas centrales, ventas y compras, y también en exploración.
PEREZ EXPÓSITO ESCASA INCIDENCIA EN PRODUCCIÓN
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el complejo petroquímico de Puertollano, en principio, la previsión sindical es que las salidas no afecten por tanto ni en refino, dónde las plantillas ya están muy ajustadas, ni en química. En cualquier caso, es política de la empresa que las bajas, en caso de producirse, no sean traumáticas, esto es, que afecten únicamente a trabajadores que deseen salir y con edades muy cercanas ya a la jubilación. Para los sindicatos, el problema viene no tanto ya por el trabajador en sí, sino por el centro, que va amortizando progresivamente puestos de trabajo, y también por los integrantes de las bolsas de empleo que ven reducidas sus opciones de incorporación a la empresa
Pérez Expósito/ mayor problema llega por amortización plazas
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director del complejo petroquímico , José Luque, ya manifestó en las últimas semanas que el centro de Puertollano mantiene las inversiones previstas para los próximos años y recomendaba " máxima tranquilidad" a los trabajadores
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....