Política | Actualidad

PP y PAR, juntos a las generales por cuarta vez

Los presidentes de ambas formaciones, Mariano Rajoy y Arturo Aliaga, han rubricado hoy en Zaragoza el acuerdo de la coalición electoral, manteniendo su personalidad e identidad política

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy (c), se da la mano con el presidente del PAR, Arturo Aliaga, y la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, tras la firma del acuerdo de coalición electoral con el PAR / Javier Cebollada (EFE)

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy (c), se da la mano con el presidente del PAR, Arturo Aliaga, y la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, tras la firma del acuerdo de coalición electoral con el PAR

Zaragoza

PP y PAR, de nuevo juntos en las elecciones generales y reeditan así por cuarta vez este pacto de coalición. Hoy han firmado en Zaragoza el acuerdo los presidentes de ambas formaciones, Mariano Rajoy y Arturo Aliaga. "Es positivo para Aragón y para España".

Arturo Aliaga ha querido dejar claro y resaltar que "este acuerdo mantiene la personalidad y la identidad política de los dos partidos. El PAR, con sus estatutos, con sus militantes, con su Ejecutiva, con su trayectoria mantiene su personalidad jurídica y el PP obviamente" también, con su propia identidad. 

Los retos de esta coalición los ha enumerado el presidente Rajoy: "vamos a defender, como siempre hemos hecho, el Estatuto de Autonomía de Aragón, también figura en el texto del acuerdo el desarrollo y divulgación del derecho foral, es importante también proseguir con las obras del Pacto del Agua". Continuar con el Fondo de Inversiones de Teruel "es voluntad del PP", así como mantener y mejorar el ferrocarril. 

Ninguno de los dos ha concretado en qué consiste el acuerdo firmado. Rajoy parecía no saberlo. Le ha echado un capote la presidenta del PP en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien explicaba que todos los números 1 de las candidaturas serán para el PP en las tres provincias. Para el PAR le quedará el sexto puesto por Zaragoza al Congreso y mejores posiciones para el Senado: dos candidatos por Huesca y uno por Teruel. 

Sin experimentos

De telón de fondo, la unidad de España. Decía Rajoy que "todos los que creemos en ella tenemos que estar ahora juntos". "No estamos en momentos de hacer experimentos, sobre todo cuando ya se sabe cuál es la política económica que funciona". 

Aliaga asumía su papel como parte de la coalición. "Es la consolidación de la recuperación económica, nos preocupa mucho y el PAR quiere en España un gobierno serio, sólido, solvente, reconocido internacionalmente y para este partido, para su presidente y para la mayoría de los militantes y simpatizantes, ese gobierno ha de pivotar sobre el PP como garantía de la seriedad y solvencia necesaria para acometer los retos de modelo de Estado, unidad territorial y de la arquitectura institucional que España tienen que afrontar en los próximos meses". 

Rajoy asumía el mensaje de Aliaga y apostillaba que "una cosas es el show y otra cosa muy distinta es gobernar y gobernar no es fácil". Ha considerado que "España tiene ahora una magnífica oportunidad y los españoles han demostrado ser capaces de  superar una situación que algunos en su día entendieron como imposible". 

El único problema económico de España, decía Rajoy, es la incertidumbre política y el problema catalán ha añadido no ayuda nada. Sobre esto último, el presidente ha anunciado  que el PP recurrirá en el TC si se aprueba finalmente la resolución del pelno del día 9 en Cataluña

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00