El acuerdo sobre Santa Adela, un precedente para toda Andalucía
Los vecinos aportarán a la obra algo más de 7 por ciento, lo que significa unos 6.900 euros por familia
En pocos meses tendrán que ser realojados para dejar vía libre a la actuación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYBMY64S7VI4TKFYFBU3GVT2SY.jpg?auth=7b274a38d6e7d02bf1c2055248e6d3c3e07a80772210e96d5301844c17e96866&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La delegada de Vivienda de la Junta, la concejala de Urbanismo, los vecinos de Santa Adela y los portavoces de la oposición municipal presentan el acuerdo para rehabilitar el barrio de Santa Adela en la sede de la Junta en Granada. / Rafael Troyano
![La delegada de Vivienda de la Junta, la concejala de Urbanismo, los vecinos de Santa Adela y los portavoces de la oposición municipal presentan el acuerdo para rehabilitar el barrio de Santa Adela en la sede de la Junta en Granada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYBMY64S7VI4TKFYFBU3GVT2SY.jpg?auth=7b274a38d6e7d02bf1c2055248e6d3c3e07a80772210e96d5301844c17e96866)
Granada
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento para la rehabilitación del barrio de Santa Adela de Granada, con viviendas de propiedad privada que necesitan de una urgente intervención pública, supondrá un precedente para actuaciones similares en Andalucía.
Así lo han reconocido tanto la concejala de Urbanismo Isabel Nieto como la delegada de Vivienda de la Junta Mariela Fernández, en la presentación de dicho acuerdo.
La delegada de Vivienda de la Junta en Granada explica el acuerdo para rehabilitar Santa Adela
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala y la delegada han comparecido hoy públicamente junto a los portavoces municipales de la oposición y los vecinos del barrio para explicar los detalles del acuerdo.
Junta y Ayuntamiento pondrán sobre la mesa unos 3'6 millones de euros. El Ayuntamiento, además, otro 1.270.000 de la parte no subvencionable. El Ministerio de Fomento pagará una cantidad mayor, y los vecinos algo más de 7 por ciento, lo que significa unos 6.900 euros por familia. La concejala Isabel Nieto dice que la actuación es fruto de un esfuerzo conjunto.
La concejala de Urbanismo de Granada explica el acuerdo sobre Santa Adela
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La intervención de todas las administraciones permitirá que, en pocos meses, puedan comenzar los realojos de las 128 familias beneficiadas para después planear la obra. Escuchamos a los representantes vecinales Francisco Cortés y Mari Carmen López.
Los vecinos de Santa Adela en Granada contentos con el acuerdo para la rehabilitación del barrio
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Granada comenzó la rehabilitación del barrio de Santa Adela, uno de los más deteriorados de la ciudad, en 2003. Ahora comienza la tercera fase con el derribo de seis bloques de pisos para levantar uno solo con 128 viviendas. Cuando acabe la actuación, aún quedarán otras 128 viviendas por renovar.