La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Ocio y cultura
LA VENTANA EUSKADI

Cómo prevenir los ciberataques

Mikel Villamañe,profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de la UPV asegura que la gente "no se entera cuando es atacada por piratas informáticos"

Bilbao

Euskadi registra diariamente 1.200  `ciberataques´. Según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad al que hemos tenido acceso en la Cadena SER. El objetivo más habitual es conseguir el control de ordenadores o teléfonos particulares, robar la información necesaria y practicar ataques a terceros. Los piratas se cuelan en nuestros dispositivos informáticos y aprovechan toda la información posible para iniciar el delito.

Mikel Villamañe en 'La Ventana Euskadi'. Cómo prevenir los ciberataques.

12:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao se encuentra entre los 10 municipios con mayor incidencia de ataques de piratas informáticos, entre 600 y 700 al día, entre 150 y 200 en Vitoria y un centenar en San Sebastián.

El profesor de la UPV y experto en sistemas informáticos y en `ciberseguridad´, Mikel Villamañe, asegura en `La Ventana Euskadi´ que la gente no se entera cuando es atacada por piratas informáticos; sólo cuando se da cuenta que le han robado dinero de sus cuentas. Al `ciberdelincuente´ le interesa conseguir "algún beneficio económico y, a poder ser, robando dinero directamente, o bien, consiguiendo información confidencial de empresas que luego puedan vender a la competencia o hacernos un chantaje con fotos comprometidas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00