El comercio pacta la apertura de los festivos en 2016
La Conselleria de Economía planteaba un calendario casi sin festivos en diciembre

Observatorio del Comercio / Ayuntamiento Valencia

Valencia
El sector del comercio llega a un consenso sobre los días de apertura en festivo para el año 2016, después de que la Conselleria de Economía plantease un calendario mucho más restrictivo que hubiese dejado sin apertura casi todo diciembre.
Según la Conselleria, si se hubiese aplicado el orden de criterios que aparecen en el decreto aprobado en enero de 2015, no se habría podido abrir prácticamente ningún domingo de diciembre.
Ante esa posibilidad, y en un receso de la reunión del Observatorio del Comercio, los representantes del pequeño comercio, de las grandes superficies y de los consumidores han consensuado abrir los días 20, 24 y 27 de marzo, 15 de agosto, 4, 8, 11 y 18 de diciembre, y 3 y 10 de enero de 2017.
El conseller de Economía, Rafael Climent, se ha mostrado satisfecho por el consenso conseguido, y porque asegura que han podido dejar claro que este gobierno quiere hablar de mejorar el comercio y no de la apertura en festivos.
Los representantes del sector se han mostrado bastante satisfechos al término del Observatorio, aunque han reconocido que todos han tenido que ceder en sus pretensiones de los días de apertura.
En cuanto al tema de las zonas de afluencia turística, el conseller ha asegurado que no se ha tratado en la reunión, y que ahora tienen que ser los ayuntamientos que tienen zonas de apertura aprobadas, los que decidan qué van a hacer.