Última semana del Mes de la danza
'Mes de Danza', afronta su recta final centrada en la programación de sala con un total de siete espectáculos que se ofrecerán en cuatro espacios diferentes.

Mes de la Danza 2015

Sevilla
El Teatro Central acogerá este martes y miércoles, en la sala B, a las 20,00 horas, la presentación de 'Mirra', un espectáculo producido por la compañía de Álvaro Frutos, que indaga sobre la esencia de la propia condición humana, y que será interpretado por Cipri López, Lucía Vázquez Madrid y el propio Álvaro Frutos. En el mismo escenario, los días 6 y 7 a las 20,00 horas, se presenta un programa doble, por un lado, 'Carnation' (1964), de Lucinda Childs, y 'Más distinguidas' (1997) de La Ribot.
En el Teatro Quintero la cita será con la coreógrafa Marta Izquierdo. Ofrecerá una doble sesión a las 19,00 horas y 22,00 horas 'Admirando La Cheikha'. Es un viaje por la figura de la cheikha --mujer dedicada a la danza y la música en la tradición marroquí--, para el que cuenta con la colaboración de casi una veintena de voluntarios locales.
La sala Manuel García del Teatro Maestranza traerá una de las piezas "más esperadas" en Mes de Danza. Se trata de la colaboración de María Muñoz y MalPelo con 'El Niño de Elche'. Ambos presentarán los días 4 y 5 a las 20,30 horas, 'Siete lunas'. Danza y flamenco. El jueves cinco en esta sala aún nos queda otra propuesta interesante. Se trata de la proyección del videodanza '#CaminoACieloAbierto', realizado por vecinas del Polígono San Pablo, y del documental 'Cuerpo al aire, pies en el suelo', dirigido por Nuria Font y en el que se lanza una mirada de autor sobre los 20 años de existencia de MalPelo, siendo la entrada al documental "gratuita.
Finalmente, la Sala Fundición, dentro de su ciclo Fundanza, acogerá "el estreno absoluto de 'Surrender', un espectáculo de Rocío Guzmán y cuyo 'work in progress' ya pudo verse en la edición pasada de Mes de Danza, dentro del ciclo 'Creaciones en Proceso'", y que se representará el 4 y 5 de noviembre a las 21,00 horas.
Y, "como broche final", el sábado 7 a las 21,00 horas, y el domingo 8 a las 20,00 horas, también en la Sala Fundición, Albert Quesada "mostrará al público su versión personal de las 'Variaciones Goldberg' de Bach y la conocida interpretación que de ellas realizó Glenn Gould, en 'Solos Bach & Gloud'".
Como cada edición, la clausura de Mes de Danza tendrá lugar con el 'Ahora Bailo Yo', una propuesta pensada para que el público pueda expresarse también a través del lenguaje del movimiento.
Este año estará conducido por 'Los Voluble' --Pedro y Benito Jiménez, Zemos98-- y con el bailarín Juan Luis Matilla como maestro de ceremonias. Los tres presentarán 'Tutortanz', una propuesta para aprender a bailar en una sola sesión todas las danzas del mundo.
'Ahora Bailo Yo' tendrá lugar en el Teatro Quintero el domingo 8 a las 12,00 horas, y la entrada tiene un precio de diez euros.