Almagro cierra un 2015 de puesta a punto
El murciano cerró una temporada irregular aunque "lo mejor es que al final lo hice sin dolor"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJUJUEIC4RNF5GBO6CJDNGZW2M.jpg?auth=f2b674171595663d151a6313a7cf13d28b411103574752f4ae180181533f84be&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJUJUEIC4RNF5GBO6CJDNGZW2M.jpg?auth=f2b674171595663d151a6313a7cf13d28b411103574752f4ae180181533f84be)
Murcia
La temporada de Nico Almagro llegó a su fin en Valencia. El primer curso completo tras la lesión que le tuvo fuera media temporada en 2014. Al murciano le ha costado arrancar, "fue un año difícil, marcado por situaciones complicadas, y también me faltó suerte, que siempre es necesaria". Con todo Almagro acaba la temporada con buenas sensaciones: "Estoy en un gran momento de mi vida, ilusión y ganas no me faltan. Ahora estoy en un nivel muy bueno".
El 2015 dejó 18 victorias y 20 derrotas en torneos del circuito ATP, aunque sí que pudo ganar un Challenger (Génova). "El próximo año debo luchar por buscar la regularidad que se escapó en 2015, intentar dar el salto de calidad que ya viví en su momento". Pero Nico quiso aferrarse a un aspecto positivo y que debe ser crucial para 2016: "Acabé jugando sin dolor, tras tanto tiempo pensando en cosas que no eran deportivas. Acabo entre los 100 mejores del ranking mundial después de que estuviera todo cuesta arriba".
La guinda del curso, para demostrar su evolución, fue su participación en el Campeonato de España por equipos. Contribuyó a que el UCAM Murcia Club de Tenis lograse la permanencia en la élite. Ganó su partido de individual en cuartos ante el Real Club de Polo (le faltó la guinda del doble) y ya en la fase repesca sumó uno de los puntos del 5-0 ante el Stadium Casablanca. El UCAM, un recién ascendido, alcanzó el reto de salvarse.