Sociedad | Actualidad
INFRAESTRUCTURAS

El tren 'rápido' adelanta al AVE

El presidente de la Junta y la ministra de Fomento anuncian que el tren de altas prestaciones estará listo antes de que finalice 2016. Vara dice que Extremadura no renuncia al AVE, pero destaca que es importante contar cuanto antes con una línea rápida para viajeros y mercancias

GRA144. MADRID, 03/11/2015.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la reunión mantenida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara / J.J. Guillén (EFE)

GRA144. MADRID, 03/11/2015.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la reunión mantenida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara

Madrid

Las obras del tren de altas prestaciones de Extremadura terminarán antes de finales de 2016, una vez que se han logrado desbloquear los problemas con las empresas adjudicatarias, según ha comunicado hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor, al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

Ambos se han reunido durante más de una hora y media en la sede del Ministerio para estudiar las inversiones previstas en infraestructuras ferroviarias y por carretera en Extremadura, entre las que también figura el comienzo el próximo año de las obras de remodelación de la avenida Martín Palomino, de Plasencia.

Tanto el presidente como la ministra han destacado en una declaración conjunta ante los periodistas la buena sintonía existente entre las dos administraciones, cuyos equipos mantendrán tres reuniones sectoriales la próxima semana para avanzar en otros asuntos.

Según ha explicado el presidente, las obras ferroviarias estarán terminadas el año que viene, lo que permitirá poner en marcha un tren de altas prestaciones que alcanzará entre Madrid y Badajoz tiempos de viaje similares a los de carretera, lo que Extremadura acoge de "buen gusto".

Una vez concluidas, comenzará la electrificación de la vía por tramos, ha precisado Fernández Vara, quien ha recalcado que la Junta no renuncia al AVE, pero ha subrayado la importancia de que contar ya con una infraestructura rápida tanto para el transporte de viajeros como de mercancías.

La ministra ha explicado a los periodistas que la plataforma está casi terminada y que el montaje de la vía y la instalación de los sistemas de seguridad ya se están iniciando en algunos tramos, mientras que en una segunda fase se construirán las tres subestaciones eléctricas que alimentarán la línea. Ha recordado que en la legislatura se han destinado a esta línea más de 700 millones de euros y ha subrayado la voluntad de su departamento de que los extremeños tengan en 2016 unos tiempos de viaje propios del siglo XXI.

Sobre las obras de Martín Palomino, Fernández Vara ha propuesto que la financiación se distribuya en un 40-40-20 por ciento entre el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento. Ha recordado que la calzada es de titularidad estatal y los viales de competencia municipal y ha destacado que la Junta participará "echando un mano". La ministra ha manifestado su voluntad de colaborar en la remodelación de la Avenida, al tiempo que ha reiterado que las obras de la N-110 concluirán también el próximo año.

Ambos se han comprometido por otra parte a estudiar de forma coordinada una posible colaboración respecto a las rondas de Badajoz y Cáceres y, sobre la plataforma logística del suroeste, han señalado que la primera fase será asumida por la Junta, ya que SEPES, que compró en su día la finca, "no puede hacer más".

En función de la evolución de la primera fase, ha indicado Fernández Vara, se vería si el Ministerio podría volver a involucrarse en el proyecto. Finalmente, la ministra le ha informado de que ya está en marcha el estudio informativo de la carretera N-502, de Talavera de la Reina a Herrera del Duque.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00