Sociedad | Actualidad
LA CONTRAVENTANA

El efecto Villanueva

El periodista y escritor José María Pagador pone el foco del análisis en la ciudad, más allá del protagonismo ganado en el encuentro Villanovense-Barça de la Copa del Rey, para dar claves de su situación económica, social y política, considerando que deben ser referentes en Extremadura

El efecto Villanueva

El efecto Villanueva

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mérida

Hoy todo el mundo habla de Villanueva de la Serena por la proeza de su equipo de fútbol plantándole cara y gasi ganando al todopoderoso Barcelona. Pero, siendo un asunto destacable, Villanueva es mucho más que eso y merece ser elogiada por múltiples motivos, como ejemplo de una Extremadura que debería asumir plenamente el efecto Villanueva, es decir, la capacidad de salir adelante con inteligencia, trabajo, cultura y buen gobierno.

Como recogió no hace mucho la prensa nacional, Villanueva de la Serena es una de las diez ciudades de España que mejor ha resistido la crisis y la única que se encuentra en el sur. Las otras nueve están en el País Vasco. Su nivel de bienestar es de los más altos del país, su déficit es cero y su deuda es mínima, a pesar del amplio abanico de infraestructuras, instituciones y servicios que hacen mejor la vida de sus habitantes.

Es el resultado de aplicar un programa socialdemócrata a una localidad en la que todos los sectores se involucran para conseguir el progreso. El alcalde socialista, Miguel Ángel Gallardo, junto con sus ciudadanos, es el impulsor y artífice de estos logros, que ahora aplica a la Diputación de Badajoz, que preside por méritos propios.

En Villanueva de la Serena, el pueblo, sus sectores sociales, sus deportistas, sus empresarios, sus trabajadores y su Ayuntamiento, han formado una piña y eso ha permitido situar a la ciudad a la cabeza del bienestar en España. Extremadura debería tomar buena nota de esta lección y generalizar el efecto Villanueva. Parece sencillo, pero solo es una cuestión de sensibilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00