Tribunales | Actualidad
Memoria democrática

Homenaje en El Valle a las víctimas del franquismo

El Barranco de los Hijones acoge un homenaje a víctimas del franquismo

Acto de homenaje a las víctimas del franquismo en El Valle (Granada) / Junta de Andalucía

Acto de homenaje a las víctimas del franquismo en El Valle (Granada)

El Valle

El Ayuntamiento de El Valle(Granada) ha celebrado este primer de mayo un homenaje a las víctimas del franquismo en el Barranco de los Hinojares. Además ha inaugurado la exposición ‘Recuperando dignidades: trabajos de exhumación de la fosa común de Melegís’.

Los actos han contado con la asistencia de familiares de las víctimas; el alcalde de El Valle, Juan Antonio Palomino; el presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria, Rafael Gil Bracero; la vicepresidenta del Parlamento andaluz y diputada por Granada, Teresa Jiménez; la delegada del Gobierno andaluz en esta provincia, Sandra García; y la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, Fátima Gómez.

“Hoy es un a para el recuerdo y es un deber de justicia ética y de responsabilidad democrática reunirnos en este acto de reparación y de reconocimiento público a las víctimas del franquismo, de la guerra civil y de la dictadura”, ha comentado la delegada.

Sandra García se ha referido a la necesidad de difundir los nombres de las víctimas, “de restituirlos en su dignidad como personas”. “Es una exigencia democrática y es una deuda que tenemos contraída con nosotros mismos y con nuestra historia, y me siento orgullosa de que las instituciones vayamos de la mano del movimiento memorialístico para recuperar nuestra memoria”, ha resaltado.

La Junta ha elaborado un mapa de fosas de Andalucía y continuará las exhumaciones, además de designar el día 14 de junio en la futura Ley de Memoria Democrática como un a especial para el recuerdo y para el homenaje a las víctimas, día que se conmemora la primera exhumación oficial de una fosa común que fue en Melegís en el año 2009.

La delegada del Gobierno de la Junta ha recordado que Andalucía fue la primera comunidad que asumió legalmente recuperar la Memoria Histórica en 2003, y ahora ultima una Ley “que convierte la memoria democrática en política pública y que supera la legislación estatal para situarnos nuevamente como comunidad pionera en el desarrollo de políticas públicas para saldar la deuda con las víctimas de la represión franquista y con todas las personas que lucharon por la libertad, la democracia y la autonomía de Andalucía”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00