Historia | Ocio y cultura

El sacamantecas: mentiras y verdades

Recorremos, de la mano de Guías Artea, los lugares claves en la truculenta vida de Juan Díaz de Garaio

Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoña «El Sacamantecas» / http://www.euskomedia.org/

Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoña «El Sacamantecas»

Vitoria

Escucha aquí la visita a la Vitoria más negra de la mano de Elisabeth Ochoa de Eribe de Guías Artea

Hoy por hoy Vitoria30/10: Reconstruimos la historia del sacamantecas, el asesino en serie de Vitoria

25:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A finales de siglo XIX Vitoria vive un momento de psicosis colectiva: las mujeres no se atreven a caminar solas por la calle y las puertas se cierran a cal y canto por las noches. No es difícil de imaginar el pánico que se vivió en una ciudad de apenas 20 mil habitantes en la que se produjeron 15 asesinatos.

No todos, pero muchos de esos crímenes los cometió Juan Díaz de Garayo, apodado el Sacamantecas. Díaz de Garayo fue un asesino en serie, antecesor de Jack el Destripador londinense, con quien se le ha comparado en numerosas ocasiones.

Era un fenómeno tan extraño este del asesinato en serie que hasta los médicos quisieron estudiar el cerebro del Sacamantecas que terminó ajusticiado a garrote vil en el mismo lugar donde perpetró su primer crimen.

Confesó 6 asesinatos de mujeres y tres tentativas más que no llegó a consumar ¿Y el resto? Juan Díaz de Garaio fue el más famoso, pero no el único asesino de Vitoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00