"Echamos de menos una respuesta inmediata por parte del Estado"
Alberto Negrín, vicepresidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, lanza un llamamiento a la sociedad civil para poder comprar jaimas, alimentos y medicamentos

Imagen campo de refugiados / ACAPS

Santa Cruz de Tenerife
Una semana después de las lluvias que afectaron los campamentos de refugiados en el Sáhara Occidental, las organizaciones humanitarias continúan lanzado llamamientos a la sociedad civil y otras ONGs con la esperanza de que realicen donaciones para poder comprar jaimas, alimentos y medicamentos que son las necesidades más urgentes.
Cerca de 90.000 personas se vieron afectadas por las lluvias torrenciales y 30.000 han perdido sus casas. El vicepresidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Alberto Negrín, explica que "muchos están prácticamente con lo puesto y unas 20 personas viven en una jaima de 10 por 10".
Alberto Negrín: 'Están prácticamente con lo puesto'
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alerta Negrín que es ahora cuando empezarán los "verdaderos problemas", ya que es más que probable que aparezcan epidemias. Por eso pide que las ayudas lleguen lo antes posible.
Alberto Negrín: 'Echamos en falta una actuación rápida del Estado'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayuntamiento de La Laguna, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias ya han aprobado partidas económicas para ayudar a los afectados, y el Cabildo de Gran Canaria estudia hacer lo mismo, al igual que comunidades como Andalucía, Asturias o Galicia. Aunque Alberto Negrín, echa en falta "la implicación del Estado con la aportación de medio aéreos como ha hecho en otras catástrofes". Y añade que "solo por la deuda histórica" que el Gobierno español tiene con el pueblo saharaui "ya tendrían que haberse puesto manos a la obra".

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...