A Santiago de Compostela no le gusta la financiación de vuelos en Vigo
Desde el concello compostelano comparan las partidas de las arcas municipales y sin subvenciones externas no les dan las cuentas

Imagen del Aeropuerto de Peinador en Vigo / Cadena SER

Vigo
“Santiago no puede competir subvencionando compañías aéreas con concellos que manejan cuatro veces el presupuesto que Santiago”, son paralbar de Rafael Peña, concejal en el consistorio compostelano en referencia a la puesta en marcha de los vuelos de Ryanair.
“El señor Caballero acaba de poner una serie de billetes por 1.5 millones de euros para mover 150.000 pasajeros el año que viene y 260.000 en el momento de mayor crecimiento cuando Ryanair ofrece en Santiaigo un millón doscientas mil plazas”, se queja Peña al tiempo que asegura que “en ese juego no podemos entrar, también por una cuestión económica”.
Las ayudas a Ryanair, en efecto, en Santiago, para su implantación en Lavacolla no salieron de las arcas municipales, como es el caso de Vigo, si no de las autonómicas, de la Xunta de Galicia y el concejal compostelano hace estas declaraciones en la víspera de la reunión del Comité Aeroportuario.