Economía y negocios | Actualidad

La Junta mantiene su compromiso de terminar el tranvía de Alcalá en 2017

Los dos viaductos del último tramo, entre el Parque Tecnológico de Alcalá de Guadaíra y la estación del Metro de la UPO, estarán listos antes de 2016, según la Junta

La construcción de los dos viaductos del tramo Olavide-Parque Tecnológico del tranvía de Alcalá culminará antes de final de año, según ha asegurado el consejero Felipe López, que este miércoles ha visitado las obras la colocación de las vigas del viaducto del Guadaíra, de 700 metros de longitud

Las obras de construcción de los dos viaductos que está ejecutando la Junta en el tramo Universidad Pablo de Olavide–Parque Tecnológico del tranvía de Alcalá, reactivado el pasado mes de mayo, culminarán a finales de año. Felipe López ha visitado los trabajos de instalación de ambas estructuras en este trazado, que se localiza, con una longitud de 4,2 kilómetros, entre la estación del metro de Sevilla Pablo de Olavide y el Parque Tecnológico de Alcalá de Guadaíra.

López ha destacado que “se están cumpliendo los compromisos asumidos por la presidenta Susana Díaz de retomar esta actuación y culminarla lo antes posible”, reiterando que “el objetivo de la Junta es finalizar las obras en marzo de 2017”. “Para ello, ha asegurado, que en 2015 se destinó una partida de cuatro millones y en los presupuestos de 2016 se ha reservado una dotación para las obras en este tramo del tranvía de 17,46 millones de euros”, recursos que posibilitarán continuar con el grueso de los trabajos pendientes de ejecución. Estos recursos se complementarán con la cofinanciación europea solicitada para el nuevo marco operativo de FEDER con el fin de sacar a licitación y ejecutar la instalación y sistemas, necesaria para la explotación del tranvía.

El titular de Fomento y Vivienda ha resaltado que “Andalucía es la única comunidad en el territorio nacional que está asumiendo en la actualidad el esfuerzo necesario para poner en marcha tantos sistemas de transporte sostenible de estas características”, en alusión al metro de Sevilla y a su prolongación en el tranvía de Alcalá, a los metros de Granada y Málaga o al tranvía de la Bahía de Cádiz; para añadir que “esto es consecuencia de la ambiciosa apuesta de la Junta por la movilidad sostenible en grandes ámbitos urbanos”.

El tramo Universidad Pablo de Olavide-Parque Tecnológico en el que se está actuando supone un presupuesto de 33,3 millones de euros. En su trazado se prevé la construcción de cinco estructuras, de las cuales dos son singulares por su longitud: el viaducto sobre el río Guadaíra, con 700 metros, y el del Parque Tecnológico, con 315 metros. Ya se ha comenzado a colocar las vigas de la primera de las estructuras y antes de fin de año, se finalizarán los trabajos de instalación de ambas, además de una tercera de de un solo vano de 35 metros de longitud que salva un canal existente más próximo a la Universidad Pablo de Olavide. Tras la colocación de las vigas, se instalan las losas prefabricadas, la ferralla y el hormigonado del tablero, de forma que para el año 2016 puedan empezar los trabajos de instalación de las vías, barandillas y pre-instalaciones.

El tranvía de Alcalá de Guadaíra se concibe como una conexión o prolongación tranviaria (en superficie) de la propia Línea 1 del metro de Sevilla, al objeto de ampliar el radio de cobertura del ferrocarril metropolitano hasta el tercer municipio de la provincia por número de habitantes, con un total de 74.404 habitantes, cifra a la que hay que añadir el importante número de desplazamiento que atrae sus polígonos industriales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00