La nueva empresa pública de servicios de Ciudad Real asumirá a los 6 trabajadores de la televisión municipal bajo la fórmula de la subrogación
Así lo ha decidido por unanimidad el Consejo de Administración tras oír el informe jurídico encargado al Secretario, que ha sido favorable

Cadena SER

Ciudad Real
La empresa de servicios públicos de Ciudad Real asumirá a los 6 trabajadores de la televisión municipal que venían desarrollando sus labores informativas en la empresa Beta, tras la finalización del contrato con el Ayuntamiento. Así lo ha decidido el Consejo de Administración por unanimidad, una vez oído el dictamen jurídico del Secretario donde se informaba favorablemente a favor de la subrogación como fórmula más adecuada. La asesoría jurídica del Consistorio, a la que también se le había encargado un segundo informe, se ha declarado no competente en el caso.
El presidente Jorge Fernández ha explicado que formarán parte de la empresa pública, una vez que se apruebe la encomienda, con el compromiso de que prestarán un servicio de mayor calidad y que verán mejoradas sus condiciones laborales; entre otras, con el reconocimiento de las categorías. Trabajadores a los que Fernández agradece la paciencia, dedicación y profesionalidad demostrada, en estos meses, de presión e incertidumbre.
Jorge Fernández anuncia que los trabajadores de la televisión municipal serán subrogados a la empresa publica de servicios
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La televisión municipal seguirá emitiendo mientras se habilita el correspondiente crédito presupuestario para crear la estructura básica de la empresa municipal. Un servicio que supondrá un coste de 150 mil euros, con un ahorro, según los cálculos del equipo de gobierno, de 7000 euros.
El presidente volvía a aclarar, que por el momento, lo que menos le preocupa es lo que va a cobrar al frente dela empresa. Cuando llegue el momento se someterá a debate del organismo público advirtiendo de antemano que, en la actualidad solo percibe 600 euros como concejal a tiempo parcial y que si fuera necesaria una dedicación exclusiva en ningún caso aceptará los salarios astronómicos que percibieron los gerentes de la antigua Emusvi durante la legislatura del PP.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...