Política | Actualidad

Sevilla y Córdoba unen fuerzas para impulsar proyectos de forma conjunta

Ambas ciudades han anunciado la próxima firma de un protocolo de colaboración a tres bandas, donde se incluye también Málaga

EUROPA PRESS

Sevilla

Sevilla amplía a Córdoba su estrategia de desarrollo de proyectos conjuntos más allá de sus fronteras. Ambas ciudades han iniciado una línea de trabajo que se enmarca en el eje Sevilla Málaga, una ciudad con la que ya ha suscrito un protocolo de actuación.

Los alcaldes de Sevilla y Córdoba, los socialistas Juan Espadas e Isabel Ambrosio, respectivamente, han mantenido un encuentro en la capital hispalense donde han anunciado la próxima firma de un protocolo de colaboración a tres bandas, donde se incluye también Málaga, con el objetivo de arrancar "un camino en común" que configure una hoja de ruta donde los ejes estarán en las infraestructuras, con una "mayor explotación del AVE"; la innovación y el emprendimiento, con especial relevancia de la investigación biomédica, y la cultura y el turismo.

En rueda de prensa, Espadas indica que esto se enmarca en la estrategia regional de cooperación, marcada por la innovación, la sostenibilidad y la cohesión social para definir proyectos conjuntos y líneas estratégicas, después de que cada territorio analice sus fortalezas. Por ello, recuerda que esta unión está abierta a otras ciudades porque "las redes de ciudades nunca van a ser excluyentes", aunque detalla que técnicamente se realizarán comisiones mixtas donde pueden estar las tres o dos de las urbes, dependiendo del asunto a tratar y de las potencialidades de cada una de ellas.

En la misma línea, Ambrosio ha señalado que se abre una etapa de colaboración para la configuración de ese "eje estratégico" por parte de las tres provincias más pobladas de Andalucía. "Tenemos recursos más que suficientes para ser competitivos, pero hay que sumar fortalezas por medio de la colaboración, creando un espacio para sumir retos y proyectos que solos no podríamos afrontar", recalca, mencionando la elaboración de proyectos que optan a fondos europeos y apostando por ser "ambiciosos".

Esta hoja de ruta está marcada por las infraestructuras, tanto para mercancías como para viajeros, con la autovía o la red de AVE; la innovación y el emprendimiento, donde señala que Córdoba puede aportar el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica; así como por la complementación de la oferta cultural, patrimonial y turística, para crear "una oferta inigualable de contenido y experiencias". "Hay que pasar de la rivalidad, de mirar al ombligo, a tener alianzas para que Andalucía sea más fuerte y competitiva", sentencia Ambrosio.

Espadas apuesta por ese "triángulo" entre Sevilla, Málaga y Córdoba y aboga por reforzar la conexión de ese eje "explotando más el AVE", especialmente en materia turística, donde a Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad, se le uniría la oferta "de gran potencial" de la capital de Andalucía, que cuenta con monumentos también Patrimonio de la Humanidad --Catedral, Real Alcázar y Archivo de Indias--. "La conexión debe permitir una promoción turística más global", añade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00