Cort y Govern anularán la adjudicación del Palacio de Congresos a Barceló
Estudian la convocatoria de un nuevo procedimiento o la gestión directa del Palacio y el alquiler del hotel

Ser

Palma de Mallorca
El Ayuntamiento de Palma y el Govern pedirán la anulación del proceso de adjudicación del Palacio de Congresos a Barceló y estudiará las posibilidades que se abren tras el informe de la Universidad de las Islas, que apunta a irregularidades en las bases del concurso.
Cort y Govern estudiarán las dos opciones que quedan abiertas tras la inminente anulación del concurso: bien la convocatoria un nuevo procedimiento o bien gestionar de forma directa el Palacio y alquilar el hotel.
El alcalde de Palma, José Hila, explica que el informe elaborado por tres profesores del departamento de Derecho Administrativo de la UIB ha constatado "irregularidades en las bases del concurso". Entre ellas, que la tasación de la obra "estaba caducada" y que la venta del hotel tendría que haberse llevado a cabo mediante una subasta y no por concurso.
El alcalde señala además, que la adjudicación del hotel a Barceló "podría haber acarreado pérdidas de hasta 80 millones de euros para las arcas públicas", porque al ejercer la opción de compra del hotel, la empresa habría pagado muchísimo menos por el alquiler y podría haber dejado la gestión del Palacio sin apenas amonestación. Por todo ello, Hila afirma que la Junta de Gobierno "ha pedido la anulación del procedimiento".
A partir de ahora, el Consistorio junto con el Govern, estudiará la viabilidad de convocar un nuevo concurso, con bases diferentes, o de gestionar de forma directa el Palacio y adjudicar el alquiler del hotel. Una decisión que "se tomará en los próximos meses".
Hila considera que el informe de la universidad "deja claras las razones por las que el anterior alcalde, Mateu Isern, no quiso firmar la adjudicación". De hecho, ha recordado que tres días antes la Junta de Gobierno acordó pedir un informe jurídico sobre el proceso. El alcalde cree que el PP tendría que explicar lo que ha calificado como "desastre en la gestión".