El abogado que denunció a los exdirectivos de NCG reclama que los tribunales sigan investigando
Tras la sentencia contra los exdirectivos recuerda que las antiguas cajas han pasado al control de capital venezolano.
A Coruña
Siguen las reacciones a la sentencia de la Audiencia Nacional que condena a los exdirectivos de las antiguas cajas gallegas. El abogado coruñés Pablo Arangüena, personado en el proceso como acusación particular, considera que la actuación judicial debe ampliarse a todos los responsables de la desaparición de las antiguas cajas patrimonio de todos los gallegos. El resultado final del proceso ha sido la pérdida de ocho mil millones de dinero público y la pérdida del control de las entidades.
Considera que la Audiencia Nacional debería haber argumentado por qué se queda en los dos años de prisión y no llega a los tres que pide el fiscal. Si hubiera rebasado los dos años los exdirectivos tendría que haber ingresado en la cárcel.
Arangüena recuerda que en la sentencia la Audiencia Nacional hace un repaso por todo el proceso, aunque en este caso no entra a juzgar más allá de las indemnizaciones. Hay materia, reitera, para seguir investigando.
La sentencia realiza un relatorio de todo el proceso de fusión auspiciado por el Presidente Feijóo y la exconselleira de Facenda Marta Fernández Currás y subraya la oposición del Banco de España al proyecto.