"Parpadeos" de Imanol Uribe
Rodado esta mañana junto al Guggenheim es el último de los 7 cortos que compondrán la película colectiva Bilbao Bikaia Exterior Dia

ITXASO BELAZA

Bilbao
Parpadeos es el título del corto que el realizador Imanol Uribe ha rodado esta mañana en Bilbao para el largometraje “Bilbao Bizkaia-Exterior día”.
Este es el último de los rodajes de los 7 cortos que compondrán éste largometraje para el que ya han filmado sus episodios directores bilbaínos o bilbaínos de adopción, como Enrique Urbizu o Pedro Olea.
Imanol Uribe muestra en Parpadeos un Bilbao arrasado por un desastre nuclear: “La central nuclear de Lemoniz nunca se paralizó y provocó un escape radiactivo. El corto se basa en una mirada posterior al desastre” explica el cineasta.
El rodaje ha mantenido una parte del muelle ubicado bajo el parque infantil del Guggenheim Bilbao cortado al paso de transeúntes durante todo la mañana. A pesar de que la intensa lluvia casi impide el rodaje, éste finalmente ha podido llevarse a cabo, ha durado tres horas y tras el montaje se transformará en cinco minutos de cortometraje.
Uribe no rodaba en Bilbao desde hacía 30 años y cree que tras su transformación la capital vizcaína ha pasado de “ser un escenario perfecto para rodar cine negro a resultar un escenario mucho más futurista, de ciencia ficción”.