Sin respuesta al problema hídrico en municipios del interior de la Marina Alta
La Diputación de Alicante deniega un trasvase de urgencia para abastecer a Xaló y Llíber, según denuncia el grupo provincial de Compromís. Cuatro mil vecinos llevan ocho meses sin agua potable en sus casas.

cadenaser (CADENASER)

Alicante
El grupo Compromís en la Diputación Provincial de Alicante exige al presidente César Sánchez un trasvase de agua para consumo humano. Los habitantes de municipios de la Mancomunidad de la Vall del Pop, como Xaló o Llíber, llevan ocho meses cocinando y bebiendo agua embotellada.
Piden a Sánchez que se pueda realizar un trasvase de ''urgencia'' a través de la canalización que depende de consellería y que alcanza Calpe y la costa. El diputado de Compromís, Gerard Fullana, ve inaudito que desde Diputación se argumente que el problema una cuestión local.
Denuncia además, la manera de actuar ''revanchista'' del Partido Popular después de la reunión mantenida el lunes con los alcaldes afectados y el representante de Presidencia, Juan Bautista Roselló. Éste le espetó que “si no nos hicierais pagar los libros de texto igual tendríamos dinero para agua potable en tu pueblo”, refiriéndose así a la iniciativa del banco de libros de la Generalitat a la que se opone el presidente de la Diputación y que ha sido defendida por Fullana reiteradamente.
Gerard Fullana, diputado de Compromis, acusa al PP de revanchismo politico
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al mismo tiempo, Roselló calificó el problema de los municipios como una cuestión “local” y no presentó ninguna solución al problema.
Fullana recuerda que son unos 4.000 los ciudadanos afectados que tienen que usar agua embotellada para beber y cocinar. Situación que se alargará hasta que no finalicen las obras de reparación de las conducciones de Xaló, y por las que se pierde el 70 por ciento del agua que transportan. Calculan un par de años más.
A las infraestructuras obsoletas se suma la salinización del pozo que les abastece y que depende de Diputación. Es la causa primigenia del problema.
Por su parte, el alcalde de Xaló y responsable de la mancomunidad de la Vall del Pop, Joan Miquel Garcés, ha recordado que la inversión necesaria para conectarse a la canalización que nutre a Calpe ''es poca''.
El diputado de Compromís recuerda además que la Diputación no ha aprobado en diez años ningún plan de cooperación para la zona y acusa a César Sánchez de hablar de solidaridad de trasvases, cuando se niega a conceder ninguno temporal en esta comarca.