Los pobres de Gipuzkoa son aún más pobres
En una Encuesta sobre Pobreza elaborada por la Diputación Foral se concluye que un 24% de los guipuzcoanos no puede hacer frente a un gasto imprevisto de 800 euros.

EFE

San Sebastián
La Diputación ha concluido en la II Encuesta de Pobreza y Exclusión Social de Gipuzkoa que la gente que ya era pobre en 2012, se ha empobrecido en 2014. De hecho, a una de cada seis familias guipuzcoanas le cuesta llegar a finales de mes. Tal es la situación en algunos hogares que uno de cada cuatro guipuzcoanos no puede hacer frente a un gasto imprevisto de 800 euros.
Una de las grandes preocupaciones desde el Departamento de Política Social es el desempleo de muy larga duración, ya que la proporción de personas que llevan más de dos años en paro era del 26%, frente al casi 40% en 2014. Además, entre 2012 y 2014 se ha reducido el salario del 40% de los trabajadores peor pagados y ha subido el del 40% más favorecido. Esto es, crece la distancia entre pobres y ricos, pero también entre pobres y clases medias.


La diputada de Política Social, Maite Peña, ha destacado que la exclusión extrema ha empeorado en este tiempo y ha señalado que un 5,4% de la población guipuzcoana, alrededor de 38.000 personas, viven en situación de pobreza extrema. Asimismo, un 15,6% se encuentra en riesgo de pobreza relativa o de bajos ingresos.