Los turistas que no llegan
El presidente de la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec), Antoni Mayor, lamenta la inoperancia del Gobierno y añade que si el programa se paraliza las perdidas para el estado ascenderán a 700 millones de euros.

Playa de Levante de Benidorm / pixabay.com

Alicante
Los viajes del Imserso con destino en la costa peninsular y el interior, y no afectados por el recurso presentado por la unión temporal de empresas Mundosenior, que suponen el 70 % del total, comenzarán a venderse "de forma inminente", han indicado a Efe fuentes del Imserso.
Estas fuentes han señalado que los beneficiarios del programa de viajes para mayores podrán adquirir sus billetes para los lotes no recurridos "de forma inminente", probablemente esta misma semana.
Entre los destinos que se podran contratar inmediatamente se encuentran los de la Costa Blanca.
Antes de conocer el desenlace del asunto, el presidente de la patronal hotelera de Benidorm y Costa Blanca, Antonio Mayor, hablaba de la total inoperancia por parte del ejecutivo central.
Además, cifraba en 700 millones de euros las pérdidas para el estado si el programa del Imserso no hubiera salido adelante.
Antoni Mayor lamentaba que los perdedores en el litigio sean los usuarios pero tambien los trabajadores y empresas del sector hotelero.
Mantiene Mayor que éste es el resultado de las cosas ''mal hechas'' porque había tiempo de sobra para perfilar un pliego de condiciones que no fuera ''una chapuza'' administrativa.